El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya

Planteado como estrategia inmobiliaria de la firma Salvo Hnos, el Palacio Salvo se levanta como prueba material de una carrera exitosa. El presente trabajo estudia el edificio teniendo en consideración las lógicas de encargo y las estrategias proyectuales empleadas por Mario Palanti,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Virginia Bonicatto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2015-12-01
Series:H-Industri@
Subjects:
Online Access:https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/842
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846094018240315392
author Virginia Bonicatto
author_facet Virginia Bonicatto
author_sort Virginia Bonicatto
collection DOAJ
description Planteado como estrategia inmobiliaria de la firma Salvo Hnos, el Palacio Salvo se levanta como prueba material de una carrera exitosa. El presente trabajo estudia el edificio teniendo en consideración las lógicas de encargo y las estrategias proyectuales empleadas por Mario Palanti, arquitecto a cargo de la obra. El proyecto materializado por Salvo Hnos. se transformaría en un ícono de modernidad en el Uruguay de principios de siglo XX. En efecto, la imagen de prestigio y solidez representada por la tipología del rascacielos resultó funcional a las estrategias que intentaban realzar la producción uruguaya. Inaugurado oficialmente con la celebración de la Primera Exposición de la Industria Nacional, el 12 de octubre de 1928, el Palacio Salvo resultaría un dispositivo eficaz al momento de construir una imagen de solidez y confianza en torno a la manufactura nacional.
format Article
id doaj-art-db7d47039f16488fbf0311c2f7e65c2c
institution Kabale University
issn 1851-703X
language English
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
record_format Article
series H-Industri@
spelling doaj-art-db7d47039f16488fbf0311c2f7e65c2c2025-01-02T15:47:40ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2015-12-0117121149842El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguayaVirginia Bonicatto0Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC), Instituto de Investigación- Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata.Planteado como estrategia inmobiliaria de la firma Salvo Hnos, el Palacio Salvo se levanta como prueba material de una carrera exitosa. El presente trabajo estudia el edificio teniendo en consideración las lógicas de encargo y las estrategias proyectuales empleadas por Mario Palanti, arquitecto a cargo de la obra. El proyecto materializado por Salvo Hnos. se transformaría en un ícono de modernidad en el Uruguay de principios de siglo XX. En efecto, la imagen de prestigio y solidez representada por la tipología del rascacielos resultó funcional a las estrategias que intentaban realzar la producción uruguaya. Inaugurado oficialmente con la celebración de la Primera Exposición de la Industria Nacional, el 12 de octubre de 1928, el Palacio Salvo resultaría un dispositivo eficaz al momento de construir una imagen de solidez y confianza en torno a la manufactura nacional.https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/842salvo hnosrascacielosmanufactura uruguaya
spellingShingle Virginia Bonicatto
El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya
H-Industri@
salvo hnos
rascacielos
manufactura uruguaya
title El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya
title_full El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya
title_fullStr El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya
title_full_unstemmed El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya
title_short El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya
title_sort el palacio de salvo hnos un rascacielos para la manufactura uruguaya
topic salvo hnos
rascacielos
manufactura uruguaya
url https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/842
work_keys_str_mv AT virginiabonicatto elpalaciodesalvohnosunrascacielosparalamanufacturauruguaya