Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisos
Esta investigación se aborda con el propósito de establecer el control de los efectos de mayores derivas en edificaciones aplicando los métodos de lineamientos sísmicos conforme a parámetros de la NTP E0.30, como estrategia de diseño bajo el enfoque del método basado en desplazamientos. La estructu...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Montevideo
2024-12-01
|
| Series: | Memoria Investigaciones en Ingeniería |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1411 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846122283924455424 |
|---|---|
| author | Guimo Zavala Cáceres Genner Villarreal Castro |
| author_facet | Guimo Zavala Cáceres Genner Villarreal Castro |
| author_sort | Guimo Zavala Cáceres |
| collection | DOAJ |
| description |
Esta investigación se aborda con el propósito de establecer el control de los efectos de mayores derivas en edificaciones aplicando los métodos de lineamientos sísmicos conforme a parámetros de la NTP E0.30, como estrategia de diseño bajo el enfoque del método basado en desplazamientos. La estructura como muestra es una edificación común con un sistema dual de 5 pisos que está ubicado en la ciudad de Arequipa, distrito de Cerro Colorado, para documentar cada cambio estructural en el proyecto se apoya en la utilización del programa informático de análisis estructural ETABS. Utilizando métodos de diseño sísmico basados en fuerzas como fundamento base y consiguientemente ser evaluado utilizando métodos de diseño sísmico basados en desplazamientos, que demostró buenas prácticas de ingeniería de diseño. Éste estudio se centra en la implementación del nuevo enfoque utilizando métodos modernos de diseño sísmico planteadas por Priestley et al., 2007 para evaluar edificios específicos y compararlos con los estándares destacados. Este nivel de trabajo es de naturaleza puramente teórica, la investigación de los métodos de diseño sísmico planteados se lleva a cabo a través de los estándares de diseño sísmico, permisibles en la norma peruana de diseño sismorresistente del RNE, el principal objetivo de este estudio es alcanzar los resultados esperados del comportamiento de las edificaciones bajo las aceleraciones del terreno, se determinaron los posibles daños de la estructura en caso de sismos severos o sismo de diseño así como para los diferentes niveles de sismo, se verificaron los máximos desplazamientos de la estructura, y se identificaron la condiciones contrapuestas de los métodos de delineamientos planteados.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-db718bed65754e7ba9b58bf6e6324304 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2301-1092 2301-1106 |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Universidad de Montevideo |
| record_format | Article |
| series | Memoria Investigaciones en Ingeniería |
| spelling | doaj-art-db718bed65754e7ba9b58bf6e63243042024-12-14T21:34:32ZengUniversidad de MontevideoMemoria Investigaciones en Ingeniería2301-10922301-11062024-12-012710.36561/ING.27.3Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisosGuimo Zavala Cáceres0https://orcid.org/0009-0008-8818-4604Genner Villarreal Castro1https://orcid.org/0000-0003-1768-646XUniversidad de San Martín de Porres, PerúUniversidad de San Martín de Porres, Perú Esta investigación se aborda con el propósito de establecer el control de los efectos de mayores derivas en edificaciones aplicando los métodos de lineamientos sísmicos conforme a parámetros de la NTP E0.30, como estrategia de diseño bajo el enfoque del método basado en desplazamientos. La estructura como muestra es una edificación común con un sistema dual de 5 pisos que está ubicado en la ciudad de Arequipa, distrito de Cerro Colorado, para documentar cada cambio estructural en el proyecto se apoya en la utilización del programa informático de análisis estructural ETABS. Utilizando métodos de diseño sísmico basados en fuerzas como fundamento base y consiguientemente ser evaluado utilizando métodos de diseño sísmico basados en desplazamientos, que demostró buenas prácticas de ingeniería de diseño. Éste estudio se centra en la implementación del nuevo enfoque utilizando métodos modernos de diseño sísmico planteadas por Priestley et al., 2007 para evaluar edificios específicos y compararlos con los estándares destacados. Este nivel de trabajo es de naturaleza puramente teórica, la investigación de los métodos de diseño sísmico planteados se lleva a cabo a través de los estándares de diseño sísmico, permisibles en la norma peruana de diseño sismorresistente del RNE, el principal objetivo de este estudio es alcanzar los resultados esperados del comportamiento de las edificaciones bajo las aceleraciones del terreno, se determinaron los posibles daños de la estructura en caso de sismos severos o sismo de diseño así como para los diferentes niveles de sismo, se verificaron los máximos desplazamientos de la estructura, y se identificaron la condiciones contrapuestas de los métodos de delineamientos planteados. http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1411DerivasSistema dualDiseño sísmicoSismo severoDesplazamientoFuerzas |
| spellingShingle | Guimo Zavala Cáceres Genner Villarreal Castro Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisos Memoria Investigaciones en Ingeniería Derivas Sistema dual Diseño sísmico Sismo severo Desplazamiento Fuerzas |
| title | Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisos |
| title_full | Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisos |
| title_fullStr | Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisos |
| title_full_unstemmed | Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisos |
| title_short | Análisis comparativo entre el método basado en desplazamientos (MBD) y el método basado en fuerzas (MBF) aplicado a edificio dual de 5 pisos |
| title_sort | analisis comparativo entre el metodo basado en desplazamientos mbd y el metodo basado en fuerzas mbf aplicado a edificio dual de 5 pisos |
| topic | Derivas Sistema dual Diseño sísmico Sismo severo Desplazamiento Fuerzas |
| url | http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1411 |
| work_keys_str_mv | AT guimozavalacaceres analisiscomparativoentreelmetodobasadoendesplazamientosmbdyelmetodobasadoenfuerzasmbfaplicadoaedificiodualde5pisos AT gennervillarrealcastro analisiscomparativoentreelmetodobasadoendesplazamientosmbdyelmetodobasadoenfuerzasmbfaplicadoaedificiodualde5pisos |