El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno

El ser humano siempre ha aspirado a tener mejores condiciones de vida, por lo que, a través de las diversas formas de organización política que se han creado para tal fin, se considera que el buen gobierno constituye un derecho humano consistente, entre diversas tareas, en la eficiente administració...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gustavo González Galindo
Format: Article
Language:English
Published: Sello Editorial Universidad de Medellín 2018-12-01
Series:Opinión Jurídica
Subjects:
Online Access:https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/2756/2536
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849392350050123776
author Gustavo González Galindo
author_facet Gustavo González Galindo
author_sort Gustavo González Galindo
collection DOAJ
description El ser humano siempre ha aspirado a tener mejores condiciones de vida, por lo que, a través de las diversas formas de organización política que se han creado para tal fin, se considera que el buen gobierno constituye un derecho humano consistente, entre diversas tareas, en la eficiente administración de los recursos públicos. En este sentido, la administración pública también se considera un derecho humano, dado que constituye una de las principales vías para la satis-facción de otros derechos humanos. Desafortunadamente, en la realidad mexi-cana se ha venido observando con mayor frecuencia un excesivo endeudamiento subnacional, que generalmente es producido por una ineficiente administración pública, lo que propicia una disminución presupuestaria de los recursos que se-rán destinados a la satisfacción de otros derechos humanos, lo que tiene como efecto colateral que a estos derechos no se les hayan desarrollado mecanismos de control ni medición. El objetivo de este trabajo consiste en subrayar los avan-ces que han surgido en Ciudad de México en materia de eficacia de derechos humanos a través de un caso de disminución presupuestaria del metrobús que, seguramente con base en la metodología del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, servirá para elaborar indicadores que abonen al desarrollo de esta nueva etapa de los derechos humanos.
format Article
id doaj-art-db582f2c6b5a4b9aad79b10298ec5262
institution Kabale University
issn 1692-2530
2248-4078
language English
publishDate 2018-12-01
publisher Sello Editorial Universidad de Medellín
record_format Article
series Opinión Jurídica
spelling doaj-art-db582f2c6b5a4b9aad79b10298ec52622025-08-20T03:40:47ZengSello Editorial Universidad de MedellínOpinión Jurídica1692-25302248-40782018-12-011734211233https://doi.org/10.22395/ojum.v17n34a10El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobiernoGustavo González Galindo0https://orcid.org/0000-0002-8189-1751Universidad Autónoma del Estado de MéxicoEl ser humano siempre ha aspirado a tener mejores condiciones de vida, por lo que, a través de las diversas formas de organización política que se han creado para tal fin, se considera que el buen gobierno constituye un derecho humano consistente, entre diversas tareas, en la eficiente administración de los recursos públicos. En este sentido, la administración pública también se considera un derecho humano, dado que constituye una de las principales vías para la satis-facción de otros derechos humanos. Desafortunadamente, en la realidad mexi-cana se ha venido observando con mayor frecuencia un excesivo endeudamiento subnacional, que generalmente es producido por una ineficiente administración pública, lo que propicia una disminución presupuestaria de los recursos que se-rán destinados a la satisfacción de otros derechos humanos, lo que tiene como efecto colateral que a estos derechos no se les hayan desarrollado mecanismos de control ni medición. El objetivo de este trabajo consiste en subrayar los avan-ces que han surgido en Ciudad de México en materia de eficacia de derechos humanos a través de un caso de disminución presupuestaria del metrobús que, seguramente con base en la metodología del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, servirá para elaborar indicadores que abonen al desarrollo de esta nueva etapa de los derechos humanos.https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/2756/2536derechos humanosderecho a un buen gobiernofinanzas públicaseficacia jurídicaindicadores
spellingShingle Gustavo González Galindo
El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno
Opinión Jurídica
derechos humanos
derecho a un buen gobierno
finanzas públicas
eficacia jurídica
indicadores
title El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno
title_full El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno
title_fullStr El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno
title_full_unstemmed El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno
title_short El endeudamiento público excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno
title_sort el endeudamiento publico excesivo como factor de ineficacia del derecho humano a un buen gobierno
topic derechos humanos
derecho a un buen gobierno
finanzas públicas
eficacia jurídica
indicadores
url https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/2756/2536
work_keys_str_mv AT gustavogonzalezgalindo elendeudamientopublicoexcesivocomofactordeineficaciadelderechohumanoaunbuengobierno