Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidad

Introducción: Las neumonías adquiridas en la comunidad ocupan el primer lugar como causa de muerte de origen infeccioso. Objetivo: Analizar el valor predictivo de los elementos clínicos sugerentes de neumonía adquirida en la comunidad, en pacientes con manifestaciones respiratorias agudas. Método...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edgar Benítez Sánchez, Denis Sánchez Ramos, Víctor Vega Mengana, Lisandra Téllez Palacios, Armando Ernesto Pérez Cala
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2018-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546316387188736
author Edgar Benítez Sánchez
Denis Sánchez Ramos
Víctor Vega Mengana
Lisandra Téllez Palacios
Armando Ernesto Pérez Cala
author_facet Edgar Benítez Sánchez
Denis Sánchez Ramos
Víctor Vega Mengana
Lisandra Téllez Palacios
Armando Ernesto Pérez Cala
author_sort Edgar Benítez Sánchez
collection DOAJ
description Introducción: Las neumonías adquiridas en la comunidad ocupan el primer lugar como causa de muerte de origen infeccioso. Objetivo: Analizar el valor predictivo de los elementos clínicos sugerentes de neumonía adquirida en la comunidad, en pacientes con manifestaciones respiratorias agudas. Método: Estudio analítico tipo casos y controles. Universo de 234 pacientes. El grupo de casos de 51 enfermos y grupo control de 101 individuos. Variables predictoras: edad, sexo, estado neurológico, necesidad de asistencia, comorbilidad, frecuencia cardiaca mayor de 100, crepitantes, fiebre, datos de tipicidad al interrogatorio, elementos de consolidación pulmonar en la exploración física. Fue calculada la razón de productos cruzados; con intervalo de confianza del 95 %. A partir de la regresión logística se obtuvo un modelo en el que fueron incluidos el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, la sensibilidad y especificidad. Resultados: Las necesidades de asistencia total supusieron riesgo 5 veces mayor de ser portador de neumonías adquiridas en la comunidad. La frecuencia cardiaca mayor de 100 y fiebre mayor de 38o presentaron el fenómeno de colinealidad estadística. La presencia de signos de consolidación parenquimatosa en la exploración física, predijo una probabilidad mayor de 36 veces de neumonía adquirida en la comunidad. El modelo obtenido demostró una sensibilidad del 90 % y especificidad del 92 %. Conclusiones: Las variables clínicas que mayor valor predictivo demostraron para el diagnóstico de neumonía fueron: el estado neurológico alterado, la fiebre, la frecuencia cardiaca mayor de 100 latidos por minuto y la presencia de elementos de consolidación durante la exploración física; con mayor significado predictivo sobre los signos obtenidos durante el examen físico del tórax. El modelo predictivo obtenido a partir de la regresión logística muestra parámetros de eficiencia satisfactorios.  
format Article
id doaj-art-db4cc13eb8f54436b4c69fb866a93f9a
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2018-02-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-db4cc13eb8f54436b4c69fb866a93f9a2025-01-10T19:09:09ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462018-02-01472Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidadEdgar Benítez Sánchez0Denis Sánchez RamosVíctor Vega MenganaLisandra Téllez PalaciosArmando Ernesto Pérez Calahospital militar Dr. joaquìn Castillo Duany Introducción: Las neumonías adquiridas en la comunidad ocupan el primer lugar como causa de muerte de origen infeccioso. Objetivo: Analizar el valor predictivo de los elementos clínicos sugerentes de neumonía adquirida en la comunidad, en pacientes con manifestaciones respiratorias agudas. Método: Estudio analítico tipo casos y controles. Universo de 234 pacientes. El grupo de casos de 51 enfermos y grupo control de 101 individuos. Variables predictoras: edad, sexo, estado neurológico, necesidad de asistencia, comorbilidad, frecuencia cardiaca mayor de 100, crepitantes, fiebre, datos de tipicidad al interrogatorio, elementos de consolidación pulmonar en la exploración física. Fue calculada la razón de productos cruzados; con intervalo de confianza del 95 %. A partir de la regresión logística se obtuvo un modelo en el que fueron incluidos el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, la sensibilidad y especificidad. Resultados: Las necesidades de asistencia total supusieron riesgo 5 veces mayor de ser portador de neumonías adquiridas en la comunidad. La frecuencia cardiaca mayor de 100 y fiebre mayor de 38o presentaron el fenómeno de colinealidad estadística. La presencia de signos de consolidación parenquimatosa en la exploración física, predijo una probabilidad mayor de 36 veces de neumonía adquirida en la comunidad. El modelo obtenido demostró una sensibilidad del 90 % y especificidad del 92 %. Conclusiones: Las variables clínicas que mayor valor predictivo demostraron para el diagnóstico de neumonía fueron: el estado neurológico alterado, la fiebre, la frecuencia cardiaca mayor de 100 latidos por minuto y la presencia de elementos de consolidación durante la exploración física; con mayor significado predictivo sobre los signos obtenidos durante el examen físico del tórax. El modelo predictivo obtenido a partir de la regresión logística muestra parámetros de eficiencia satisfactorios.   https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/109
spellingShingle Edgar Benítez Sánchez
Denis Sánchez Ramos
Víctor Vega Mengana
Lisandra Téllez Palacios
Armando Ernesto Pérez Cala
Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidad
Revista Cubana de Medicina Militar
title Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidad
title_full Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidad
title_fullStr Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidad
title_full_unstemmed Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidad
title_short Elementos clínicos predictivos en las neumonías adquiridas en la comunidad
title_sort elementos clinicos predictivos en las neumonias adquiridas en la comunidad
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/109
work_keys_str_mv AT edgarbenitezsanchez elementosclinicospredictivosenlasneumoniasadquiridasenlacomunidad
AT denissanchezramos elementosclinicospredictivosenlasneumoniasadquiridasenlacomunidad
AT victorvegamengana elementosclinicospredictivosenlasneumoniasadquiridasenlacomunidad
AT lisandratellezpalacios elementosclinicospredictivosenlasneumoniasadquiridasenlacomunidad
AT armandoernestoperezcala elementosclinicospredictivosenlasneumoniasadquiridasenlacomunidad