Prácticas de ciencia abierta: beneficios y desafíos para su implementación
La ciencia abierta es la práctica de la investigación de modo tal que todos sus procesos y productos estén disponibles y sean accesibles por todos y todas con barreras mínimas. Implementar la ciencia abierta supone cambios concretos en las formas de investigar. En esta ponencia, presento el marco g...
Saved in:
Main Author: | Nicolás Alessandroni |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2024-12-01
|
Series: | Revista de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/17098 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La publicación de los conjuntos de datos por medio de las revistas científicas: el caso de Pensar en Movimiento
by: Melissa Varela-Briceño
Published: (2023-01-01) -
Presentación del tema "Producción y difusión de conocimientos científicos: logros, oportunidades y retos"
by: Fabiano Couto Corrêa da Silva, et al.
Published: (2024-11-01) -
Comunicación en ciencia: Puente para una ciudadanía informada
by: Cristina Ventura, et al.
Published: (2025-01-01) -
¿La ciencia es para todos?
by: Silvina Gutiérrez, et al.
Published: (2024-12-01) -
Ciencia abierta e innovación abierta en Malasia
by: José Luis Solleiro Rebolledo, et al.
Published: (2024-08-01)