“Señora Doña Fulana de Tal”: una carta de amor en las tolderías indígenas de la Pampa
Entre las cartas del archivo conservado de las tolderías de Salinas Grandes se halló una carta de amor. Esta carta tenía una función didáctica inmediata y modélica mediata, al igual que las demás del cuaderno que integraba, lo cual confiere a estas cartas un valor cultural destacado, ya que se trat...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2024-12-01
|
| Series: | Lexis |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/30230 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Entre las cartas del archivo conservado de las tolderías de Salinas Grandes se halló una carta de amor. Esta carta tenía una función didáctica inmediata y modélica mediata, al igual que las demás del cuaderno que integraba, lo cual confiere a estas cartas un valor cultural destacado, ya que se trata no solamente del mero uso de la escritura, sino además de los esfuerzos de la sociedad indígena por asegurar su transmisión en el futuro. La carta de amor es un efecto de la introducción de la escritura y nos da acceso a procesos de transformación profundos que estaban teniendo lugar en el interior de las sociedades pampeanas y patagónicas al momento de su conquista militar.
|
|---|---|
| ISSN: | 0254-9239 |