Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa Rica
El objetivo de este estudio fue explorar la conducta prosocial y agresiva que se manifiesta al conducir. En la muestra por conveniencia participaron 202 personas con edades entre los 19 y 67 años, pertenecientes a diferentes carreras y áreas académicas de una comunidad universitaria en San José, Co...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2025-06-01
|
| Series: | Revista Costarricense de Psicología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/350 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849329131483824128 |
|---|---|
| author | Kathia Alvarado Calderón |
| author_facet | Kathia Alvarado Calderón |
| author_sort | Kathia Alvarado Calderón |
| collection | DOAJ |
| description |
El objetivo de este estudio fue explorar la conducta prosocial y agresiva que se manifiesta al conducir. En la muestra por conveniencia participaron 202 personas con edades entre los 19 y 67 años, pertenecientes a diferentes carreras y áreas académicas de una comunidad universitaria en San José, Costa Rica. Se utilizaron dos escalas de medición, el Prosocial and Aggressive Driving Inventory (PADI) de Harris et al. (2014) traducido al español y adaptado para población costarricense y la Escala de medición de la conducta prosocial-antisocial en el ámbito vital y en el tráfico de López et al. (2008). Los resultados indican que, conforme aumenta la edad, las personas se muestran más prosociales durante la conducción. En cuanto al género, las mujeres muestran mayor asertividad que los hombres y estos mayor conducta agresiva al conducir. La adaptación de los instrumentos utilizados y su buena consistencia interna indican que pueden utilizarse en otras investigaciones. Este estudio sugiere acciones para la prevención de la conducta agresiva en carretera a partir del fortalecimiento de conductas prosociales desde la niñez.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-db19eab2b3b647fe893b9099d80ff5fc |
| institution | Kabale University |
| issn | 0257-1439 1659-2913 |
| language | English |
| publishDate | 2025-06-01 |
| publisher | Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica |
| record_format | Article |
| series | Revista Costarricense de Psicología |
| spelling | doaj-art-db19eab2b3b647fe893b9099d80ff5fc2025-08-20T03:47:21ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132025-06-0144110.22544/rcps.v44i01.06Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa RicaKathia Alvarado Calderón0Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica El objetivo de este estudio fue explorar la conducta prosocial y agresiva que se manifiesta al conducir. En la muestra por conveniencia participaron 202 personas con edades entre los 19 y 67 años, pertenecientes a diferentes carreras y áreas académicas de una comunidad universitaria en San José, Costa Rica. Se utilizaron dos escalas de medición, el Prosocial and Aggressive Driving Inventory (PADI) de Harris et al. (2014) traducido al español y adaptado para población costarricense y la Escala de medición de la conducta prosocial-antisocial en el ámbito vital y en el tráfico de López et al. (2008). Los resultados indican que, conforme aumenta la edad, las personas se muestran más prosociales durante la conducción. En cuanto al género, las mujeres muestran mayor asertividad que los hombres y estos mayor conducta agresiva al conducir. La adaptación de los instrumentos utilizados y su buena consistencia interna indican que pueden utilizarse en otras investigaciones. Este estudio sugiere acciones para la prevención de la conducta agresiva en carretera a partir del fortalecimiento de conductas prosociales desde la niñez. https://rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/350Seguridad en carreteraprevención de accidentesagresividadjóvenesadultos |
| spellingShingle | Kathia Alvarado Calderón Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa Rica Revista Costarricense de Psicología Seguridad en carretera prevención de accidentes agresividad jóvenes adultos |
| title | Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa Rica |
| title_full | Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa Rica |
| title_fullStr | Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa Rica |
| title_full_unstemmed | Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa Rica |
| title_short | Estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en Costa Rica |
| title_sort | estudio exploratorio sobre la conducta prosocial y agresiva en personas conductoras en costa rica |
| topic | Seguridad en carretera prevención de accidentes agresividad jóvenes adultos |
| url | https://rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/350 |
| work_keys_str_mv | AT kathiaalvaradocalderon estudioexploratoriosobrelaconductaprosocialyagresivaenpersonasconductorasencostarica |