Estrategias empresariales y propensión exportadora de la industria agroalimentaria catalana y española

En un entorno económico más globalizado, la competitividad de las empresas se convierte en una necesidad estratégica de supervivencia, sobre todo en el sector agroindustrial. Ante los cambios observados en los mercados y los hábitos del consumidor, las empresas deben adaptarse adoptando las estrateg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mehrez Ameur, José María Gil-Roig
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2011-10-01
Series:Economía Agraria y Recursos Naturales
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5080
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En un entorno económico más globalizado, la competitividad de las empresas se convierte en una necesidad estratégica de supervivencia, sobre todo en el sector agroindustrial. Ante los cambios observados en los mercados y los hábitos del consumidor, las empresas deben adaptarse adoptando las estrategias adecuadas. El objetivo de este trabajo se centra en determinar los principales factores explicativos de la propensión exportadora de la industria agroalimentaria española y catalana. Los datos utilizados proceden de la Encuesta de Estrategias Empresariales (ESEE). Para alcanzar este objetivo, se ha especificado y estimado un modelo que tiene en cuenta la naturaleza microeconómica de los datos utilizados. La cualificación del personal, la presencia de capital extranjero, las buenas perspectivas de los mercados y la antigüedad de la empresa parecen ser los principales determinantes a la hora de decidir exportar. Las variables de dimensión y de concentración, sin embargo, son mucho más determinantes a la hora de decidir cuánto exportar.
ISSN:1578-0732
2174-7350