Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)
El meme se produce y circula en el ecosistema mediático y tiene la potencialidad de condensar polisémicos significados. En este trabajo interesa pensar en memes-estampitas como productos comunicacionales que forman parte de la cultura material religiosa, es decir, actos concatenados de producción-di...
Saved in:
Main Authors: | Daniela Nava Le Favi, María Laura Ledesma |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red Académica Pares
2024-12-01
|
Series: | Revista Pares |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/3.-Memestampitas_-identificaciones-imagenes-y-retoricas-de-materialidades-sagradas-en-Facebook-periodo-2023-2024.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La invisibilización de los nombres indígenas en los topónimos de las reducciones jesuitas de la Pampa (Buenos Aires, actual Argentina)
by: Sabrina Vollweiler
Published: (2024-01-01) -
Imágenes en disputa. Representaciones de mujeres indígenas ecuatorianas de Andrea Pequeño
by: Blanca Muratorio
Published: (2008-05-01) -
ENTRE EL DESPOJO Y EL DESTIERRO: UNA APROXIMACIÓN AL PROBLEMA DE LA TIERRA EN FAMILIAS DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
by: Yuri Chávez Plazas, et al.
Published: (2010-01-01) -
Memoria y Monumento. El sitio histórico de la batalla de Boyacá
by: Adriana Paulina Giraldo Meléndez
Published: (2023-11-01) -
Los dibujos de Richard Ford sobre el paisaje de Gibraltar (1830–1833)
by: Antonio Gámiz Gordo, et al.
Published: (2022-07-01)