Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)

El meme se produce y circula en el ecosistema mediático y tiene la potencialidad de condensar polisémicos significados. En este trabajo interesa pensar en memes-estampitas como productos comunicacionales que forman parte de la cultura material religiosa, es decir, actos concatenados de producción-di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniela Nava Le Favi, María Laura Ledesma
Format: Article
Language:English
Published: Red Académica Pares 2024-12-01
Series:Revista Pares
Subjects:
Online Access:https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/3.-Memestampitas_-identificaciones-imagenes-y-retoricas-de-materialidades-sagradas-en-Facebook-periodo-2023-2024.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841557127604207616
author Daniela Nava Le Favi
María Laura Ledesma
author_facet Daniela Nava Le Favi
María Laura Ledesma
author_sort Daniela Nava Le Favi
collection DOAJ
description El meme se produce y circula en el ecosistema mediático y tiene la potencialidad de condensar polisémicos significados. En este trabajo interesa pensar en memes-estampitas como productos comunicacionales que forman parte de la cultura material religiosa, es decir, actos concatenados de producción-distribución-consumo de un complejo paisaje visual y lingüístico de bienes sagrados simbólicos y materiales que expresan y configuran las formas de vida, los ritos, las mitologías y las jerarquías simbólicas concernientes a lo sagrado. Desde un análisis de base sociosemiótica en diálogo con los estudios visuales, culturales y comunicacionales y en el cruce con los abordajes sobre la sociología de las mercancías religiosas, se intenta estudiar la manera en la que determinadas materialidades implican una diversidad de significaciones que a veces resultan contrapuestas y ambivalentes. En base a la etnografía digital se recolectaron y sistematizaron memes de diferentes grupos de Facebook durante el periodo 2023-2024. El trabajo explora la construcción visual y discursiva de memes-estampitas referidos a la esfera de la música popular (cuarteto y cumbia), la de la política y la del fútbol para pensar cómo se construyen continuidades y rupturas en relación al fenómeno religioso en la Argentina.
format Article
id doaj-art-daafb5d64a934d129de7b77bb6aa4cba
institution Kabale University
issn 2718-8582
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Red Académica Pares
record_format Article
series Revista Pares
spelling doaj-art-daafb5d64a934d129de7b77bb6aa4cba2025-01-06T16:42:39ZengRed Académica ParesRevista Pares2718-85822024-12-0142209228Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)Daniela Nava Le Favi0https://orcid.org/0000-0002-2739-8798María Laura Ledesma1https://orcid.org/0009-0006-9377-4743Instituto en Comunicación, Política y Sociedad de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, ArgentinaInstituto en Comunicación, Política y Sociedad de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, ArgentinaEl meme se produce y circula en el ecosistema mediático y tiene la potencialidad de condensar polisémicos significados. En este trabajo interesa pensar en memes-estampitas como productos comunicacionales que forman parte de la cultura material religiosa, es decir, actos concatenados de producción-distribución-consumo de un complejo paisaje visual y lingüístico de bienes sagrados simbólicos y materiales que expresan y configuran las formas de vida, los ritos, las mitologías y las jerarquías simbólicas concernientes a lo sagrado. Desde un análisis de base sociosemiótica en diálogo con los estudios visuales, culturales y comunicacionales y en el cruce con los abordajes sobre la sociología de las mercancías religiosas, se intenta estudiar la manera en la que determinadas materialidades implican una diversidad de significaciones que a veces resultan contrapuestas y ambivalentes. En base a la etnografía digital se recolectaron y sistematizaron memes de diferentes grupos de Facebook durante el periodo 2023-2024. El trabajo explora la construcción visual y discursiva de memes-estampitas referidos a la esfera de la música popular (cuarteto y cumbia), la de la política y la del fútbol para pensar cómo se construyen continuidades y rupturas en relación al fenómeno religioso en la Argentina. https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/3.-Memestampitas_-identificaciones-imagenes-y-retoricas-de-materialidades-sagradas-en-Facebook-periodo-2023-2024.pdfmemescultura material religiosarepresentacionesidentidadesterritorios digitales
spellingShingle Daniela Nava Le Favi
María Laura Ledesma
Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)
Revista Pares
memes
cultura material religiosa
representaciones
identidades
territorios digitales
title Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)
title_full Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)
title_fullStr Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)
title_full_unstemmed Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)
title_short Memestampitas: identificaciones, imágenes y retóricas de materialidades sagradas en Facebook (periodo 2023-2024)
title_sort memestampitas identificaciones imagenes y retoricas de materialidades sagradas en facebook periodo 2023 2024
topic memes
cultura material religiosa
representaciones
identidades
territorios digitales
url https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/3.-Memestampitas_-identificaciones-imagenes-y-retoricas-de-materialidades-sagradas-en-Facebook-periodo-2023-2024.pdf
work_keys_str_mv AT danielanavalefavi memestampitasidentificacionesimagenesyretoricasdematerialidadessagradasenfacebookperiodo20232024
AT marialauraledesma memestampitasidentificacionesimagenesyretoricasdematerialidadessagradasenfacebookperiodo20232024