Los espacios de conservación de Mendoza y su vinculación con el Ordenamiento Territorial
Los espacios o áreas destinados a la conservación del patrimonio natural y cultural identificados y analizados en este trabajo, son áreas protegidas con diversas normativas: provinciales, municipales, privadas, nacional y declaratorias o designaciones internacionales. Este artículo aborda de qué ma...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de Cuyo
2025-07-01
|
| Series: | Proyección |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/8336 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los espacios o áreas destinados a la conservación del patrimonio natural y cultural identificados y analizados en este trabajo, son áreas protegidas con diversas normativas: provinciales, municipales, privadas, nacional y declaratorias o designaciones internacionales. Este artículo aborda de qué manera los espacios de conservación se vinculan al ordenamiento territorial y cómo son considerados en los diferentes instrumentos creados a partir de la Ley de Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, tales como el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) y los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT). Se sistematiza información a partir de análisis bibliográfico, consulta a expertos y elaboración y procesamiento de encuestas. Se calcula en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la representatividad de estos espacios de conservación en relación con la superficie total provincial, resultando el 17,79 % de esta formal y legalmente protegida. De igual manera se calcula respecto a la superficie departamental y a las unidades de integración territorial. Se discute desigual representación de áreas en relación con las ecorregiones existentes en nuestro territorio. Solo el 5.87 % de la ecorregión de mayor extensión en Mendoza, Montes de Llanuras y Mesetas, se encuentre protegida bajo espacios de conservación. Estos datos son útiles para el diseño de metas y objetivos locales e internacionales.
|
|---|---|
| ISSN: | 1852-0006 |