Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombiano

Los perros ofrecen múltiples beneficios en su relación con los humanos, pero también pueden ser portadores de parásitos zoonóticos que afectan la salud humana y animal. Las zoonosis representan alrededor del 58 % de todas las enfermedades infecciosas en los humanos. Se evaluó el parasitismo intesti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luz Adriana Sarmiento-Rubiano, Yina Garcia Toscano, Julieannie Paola Ruiz, Lucena Delgado Soraca, Alfonso Bettin Martínez, Jimmy Becerra Enríquez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2024-11-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/6647
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846166302278811648
author Luz Adriana Sarmiento-Rubiano
Yina Garcia Toscano
Julieannie Paola Ruiz
Lucena Delgado Soraca
Alfonso Bettin Martínez
Jimmy Becerra Enríquez
author_facet Luz Adriana Sarmiento-Rubiano
Yina Garcia Toscano
Julieannie Paola Ruiz
Lucena Delgado Soraca
Alfonso Bettin Martínez
Jimmy Becerra Enríquez
author_sort Luz Adriana Sarmiento-Rubiano
collection DOAJ
description Los perros ofrecen múltiples beneficios en su relación con los humanos, pero también pueden ser portadores de parásitos zoonóticos que afectan la salud humana y animal. Las zoonosis representan alrededor del 58 % de todas las enfermedades infecciosas en los humanos. Se evaluó el parasitismo intestinal en perros con dueños en la ciudad de Barranquilla, Colombia, en los años 2016, 2017 y 2018. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo que incluyó 3,279 reportes de evaluación parasitológica de heces de perro. El 49.2 % de los perros presentó algún tipo de parásito intestinal. Los más frecuentes fueron los helmintos: Strongyloides sp. (9.6%), Toxocara canis (7.7 %) y Ancylostoma caninum (6.2 %); y los protozoarios Entamoeba spp. (10.0 %), Isospora spp. (6.9 %) y Giardia spp. (5.7 %). Un análisis de componentes principales de los perfiles parasitarios por año identificó diferencias significativas entre ellos. La presencia de parásitos intestinales de transmisión zoonótica en los perros domésticos analizados resalta la necesidad de establecer medidas correctivas y preventivas en el ámbito de la salud pública que permitan su control, ya que constituyen un riesgo significativo de enfermedad para los humanas y los perros.
format Article
id doaj-art-da2eb9e5a3ba45b49f2d4a71ad53d219
institution Kabale University
issn 2007-1124
2448-6698
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj-art-da2eb9e5a3ba45b49f2d4a71ad53d2192024-11-15T22:17:11ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982024-11-0115410.22319/rmcp.v15i4.6647Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombianoLuz Adriana Sarmiento-Rubiano0https://orcid.org/0000-0002-8680-5816Yina Garcia Toscano1https://orcid.org/0009-0008-7739-3451Julieannie Paola Ruiz2https://orcid.org/0000-0002-1544-4654Lucena Delgado Soraca3https://orcid.org/0009-0000-9617-8855Alfonso Bettin Martínez4https://orcid.org/0000-0002-8335-9929Jimmy Becerra Enríquez5https://orcid.org/0000-0001-5499-0511Metropolitan University. Food and human behavior research group, Calle 76 42 78, Barranquilla, Atlantico. Barranquilla, ColombiaMetropolitan University. Caribbean Research Group on Infectious Diseases and Microbial Resistance, Barranquilla, ColombiaBIOVET Specialized Veterinary Diagnostic Center. Barranquilla, ColombiaMetropolitan University. Caribbean Research Group on Infectious Diseases and Microbial Resistance, Barranquilla, ColombiaMetropolitan University. Caribbean Research Group on Infectious Diseases and Microbial Resistance, Barranquilla, ColombiaMetropolitan University. Food and human behavior research group, Calle 76 42 78, Barranquilla, Atlantico. Barranquilla, Colombia Los perros ofrecen múltiples beneficios en su relación con los humanos, pero también pueden ser portadores de parásitos zoonóticos que afectan la salud humana y animal. Las zoonosis representan alrededor del 58 % de todas las enfermedades infecciosas en los humanos. Se evaluó el parasitismo intestinal en perros con dueños en la ciudad de Barranquilla, Colombia, en los años 2016, 2017 y 2018. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo que incluyó 3,279 reportes de evaluación parasitológica de heces de perro. El 49.2 % de los perros presentó algún tipo de parásito intestinal. Los más frecuentes fueron los helmintos: Strongyloides sp. (9.6%), Toxocara canis (7.7 %) y Ancylostoma caninum (6.2 %); y los protozoarios Entamoeba spp. (10.0 %), Isospora spp. (6.9 %) y Giardia spp. (5.7 %). Un análisis de componentes principales de los perfiles parasitarios por año identificó diferencias significativas entre ellos. La presencia de parásitos intestinales de transmisión zoonótica en los perros domésticos analizados resalta la necesidad de establecer medidas correctivas y preventivas en el ámbito de la salud pública que permitan su control, ya que constituyen un riesgo significativo de enfermedad para los humanas y los perros. https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/6647Parásitos intestinalesGiardiaBlastocystisHelmintosZoonosisProtozoos
spellingShingle Luz Adriana Sarmiento-Rubiano
Yina Garcia Toscano
Julieannie Paola Ruiz
Lucena Delgado Soraca
Alfonso Bettin Martínez
Jimmy Becerra Enríquez
Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombiano
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Parásitos intestinales
Giardia
Blastocystis
Helmintos
Zoonosis
Protozoos
title Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombiano
title_full Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombiano
title_fullStr Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombiano
title_full_unstemmed Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombiano
title_short Prevalencia y diversidad de parásitos intestinales zoonóticos en perros domésticos en un área urbano en el Caribe colombiano
title_sort prevalencia y diversidad de parasitos intestinales zoonoticos en perros domesticos en un area urbano en el caribe colombiano
topic Parásitos intestinales
Giardia
Blastocystis
Helmintos
Zoonosis
Protozoos
url https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/6647
work_keys_str_mv AT luzadrianasarmientorubiano prevalenciaydiversidaddeparasitosintestinaleszoonoticosenperrosdomesticosenunareaurbanoenelcaribecolombiano
AT yinagarciatoscano prevalenciaydiversidaddeparasitosintestinaleszoonoticosenperrosdomesticosenunareaurbanoenelcaribecolombiano
AT julieanniepaolaruiz prevalenciaydiversidaddeparasitosintestinaleszoonoticosenperrosdomesticosenunareaurbanoenelcaribecolombiano
AT lucenadelgadosoraca prevalenciaydiversidaddeparasitosintestinaleszoonoticosenperrosdomesticosenunareaurbanoenelcaribecolombiano
AT alfonsobettinmartinez prevalenciaydiversidaddeparasitosintestinaleszoonoticosenperrosdomesticosenunareaurbanoenelcaribecolombiano
AT jimmybecerraenriquez prevalenciaydiversidaddeparasitosintestinaleszoonoticosenperrosdomesticosenunareaurbanoenelcaribecolombiano