Hipoacusia súbita
La sordera súbita fue descrita por primera vez en 1860 por Bing, la cual relacionó con la parotiditis. En 1944 De Kleyn hizo sus aportes, así como McCabe en 1979, y muchos desde entonces han tratado de definir, y manejar correctamente esta entidad, pero no fue hasta 1986, que Wilson la describe como...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-05-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/28654 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546468088872960 |
---|---|
author | Eulalia Alfonso Muñoz Miriam Maite Torres Núñez |
author_facet | Eulalia Alfonso Muñoz Miriam Maite Torres Núñez |
author_sort | Eulalia Alfonso Muñoz |
collection | DOAJ |
description | La sordera súbita fue descrita por primera vez en 1860 por Bing, la cual relacionó con la parotiditis. En 1944 De Kleyn hizo sus aportes, así como McCabe en 1979, y muchos desde entonces han tratado de definir, y manejar correctamente esta entidad, pero no fue hasta 1986, que Wilson la describe como un trastorno de instalación súbita donde existe una pérdida auditiva unilateral o bilateral de tipo sensorineural mayor a 30 dB que afecta por lo menos a tres frecuencias audiométricas consecutivas y se desarrolla en un periodo menor o igual a 72 horas. |
format | Article |
id | doaj-art-da152a491b9842539a94da9f9a80db3e |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-05-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-da152a491b9842539a94da9f9a80db3e2025-01-10T19:01:24ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-05-01532983Hipoacusia súbitaEulalia Alfonso Muñozhttps://orcid.org/0000-0003-3218-4708Miriam Maite Torres Núñezhttps://orcid.org/0000-0003-4939-6838La sordera súbita fue descrita por primera vez en 1860 por Bing, la cual relacionó con la parotiditis. En 1944 De Kleyn hizo sus aportes, así como McCabe en 1979, y muchos desde entonces han tratado de definir, y manejar correctamente esta entidad, pero no fue hasta 1986, que Wilson la describe como un trastorno de instalación súbita donde existe una pérdida auditiva unilateral o bilateral de tipo sensorineural mayor a 30 dB que afecta por lo menos a tres frecuencias audiométricas consecutivas y se desarrolla en un periodo menor o igual a 72 horas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/28654hipoacusia sensorineuralesteroidespruebas audiomètricas |
spellingShingle | Eulalia Alfonso Muñoz Miriam Maite Torres Núñez Hipoacusia súbita Revista Cubana de Medicina Militar hipoacusia sensorineural esteroides pruebas audiomètricas |
title | Hipoacusia súbita |
title_full | Hipoacusia súbita |
title_fullStr | Hipoacusia súbita |
title_full_unstemmed | Hipoacusia súbita |
title_short | Hipoacusia súbita |
title_sort | hipoacusia subita |
topic | hipoacusia sensorineural esteroides pruebas audiomètricas |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/28654 |
work_keys_str_mv | AT eulaliaalfonsomunoz hipoacusiasubita AT miriammaitetorresnunez hipoacusiasubita |