De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racial

Este estudio teórico analiza las intrincadas dinámicas de la representación de mujeres y colectivos racializados en escenarios de violencia, así como el impacto de dichas representaciones en las percepciones sobre víctimas y agresores. Al examinar la persistente caracterización de las mujeres como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia González Nieves
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2025-01-01
Series:Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política
Subjects:
Online Access:http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/44562
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841545861742460928
author Claudia González Nieves
author_facet Claudia González Nieves
author_sort Claudia González Nieves
collection DOAJ
description Este estudio teórico analiza las intrincadas dinámicas de la representación de mujeres y colectivos racializados en escenarios de violencia, así como el impacto de dichas representaciones en las percepciones sobre víctimas y agresores. Al examinar la persistente caracterización de las mujeres como entidades vulnerables y el matiz racial que subyace en las interpretaciones visuales de la agresión, esta investigación cuestiona cómo estas representaciones se afianzan en la esfera mediática y política contemporánea. Adicionalmente, se propone la premisa de que la autodefensa individual emerge como un mecanismo primordial de empoderamiento y resistencia, facultando a las personas a confrontar y reconfigurar estas narrativas hegemónicas. La autodefensa, conceptualizada no únicamente como una intervención física, sino también como un acto de autoafirmación y subjetivación, ofrece a los individuos la posibilidad de reasumir la autoridad sobre sus cuerpos y trayectorias en ambientes tanto públicos como privados. Las distintas secciones de este estudio elucidan la multifacética naturaleza de la autodefensa, considerándola como un proceso de rehumanización, empoderamiento, reivindicación de la indignación y recuperación identitaria. Apoyándose en marcos teóricos y análisis literarios, este trabajo académico convoca a una introspección rigurosa acerca de las modalidades de resistencia y autodefinición en entornos permeados por violencia estructural y discriminación.
format Article
id doaj-art-da06907346b74ea294407634da0aa9b2
institution Kabale University
issn 2014-7708
language Catalan
publishDate 2025-01-01
publisher Universitat de Barcelona
record_format Article
series Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política
spelling doaj-art-da06907346b74ea294407634da0aa9b22025-01-11T12:01:14ZcatUniversitat de BarcelonaOxímora. Revista Internacional de Ética y Política2014-77082025-01-0125De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racialClaudia González Nieves0Universidad de La Laguna Este estudio teórico analiza las intrincadas dinámicas de la representación de mujeres y colectivos racializados en escenarios de violencia, así como el impacto de dichas representaciones en las percepciones sobre víctimas y agresores. Al examinar la persistente caracterización de las mujeres como entidades vulnerables y el matiz racial que subyace en las interpretaciones visuales de la agresión, esta investigación cuestiona cómo estas representaciones se afianzan en la esfera mediática y política contemporánea. Adicionalmente, se propone la premisa de que la autodefensa individual emerge como un mecanismo primordial de empoderamiento y resistencia, facultando a las personas a confrontar y reconfigurar estas narrativas hegemónicas. La autodefensa, conceptualizada no únicamente como una intervención física, sino también como un acto de autoafirmación y subjetivación, ofrece a los individuos la posibilidad de reasumir la autoridad sobre sus cuerpos y trayectorias en ambientes tanto públicos como privados. Las distintas secciones de este estudio elucidan la multifacética naturaleza de la autodefensa, considerándola como un proceso de rehumanización, empoderamiento, reivindicación de la indignación y recuperación identitaria. Apoyándose en marcos teóricos y análisis literarios, este trabajo académico convoca a una introspección rigurosa acerca de las modalidades de resistencia y autodefinición en entornos permeados por violencia estructural y discriminación. http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/44562representación de géneroestereotipos racialesautodefensa individualempoderamientoviolenciaresistencia
spellingShingle Claudia González Nieves
De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racial
Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política
representación de género
estereotipos raciales
autodefensa individual
empoderamiento
violencia
resistencia
title De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racial
title_full De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racial
title_fullStr De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racial
title_full_unstemmed De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racial
title_short De la representación a la resistencia: autodefensa individual ante la violencia de género y racial
title_sort de la representacion a la resistencia autodefensa individual ante la violencia de genero y racial
topic representación de género
estereotipos raciales
autodefensa individual
empoderamiento
violencia
resistencia
url http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/44562
work_keys_str_mv AT claudiagonzaleznieves delarepresentacionalaresistenciaautodefensaindividualantelaviolenciadegeneroyracial