La ausencia de verdad en el caso vasco

La cuestión de la búsqueda de la verdad sobre los crímenes de la Guerra civil (1936 - 1939), del franquismo (hasta 1975) y de su transición hacia un estado democrático es una realidad muy contemporánea en el Estado español. Esta problemática se plantea de manera más específica en el País vasco. Des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pauline Guelle
Format: Article
Language:English
Published: Oñati International Institute for the Sociology of Law 2022-10-01
Series:Oñati Socio-Legal Series
Subjects:
Online Access:https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1375
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846157130609983488
author Pauline Guelle
author_facet Pauline Guelle
author_sort Pauline Guelle
collection DOAJ
description La cuestión de la búsqueda de la verdad sobre los crímenes de la Guerra civil (1936 - 1939), del franquismo (hasta 1975) y de su transición hacia un estado democrático es una realidad muy contemporánea en el Estado español. Esta problemática se plantea de manera más específica en el País vasco. Desde la transición española (1975-1982) hasta 2014, la violencia ha seguido siendo importante en este territorio. El carácter violento de la transición en el País vasco y la ausencia de verdad sobre los crímenes pasados han creado un terreno propicio a la continuación de la práctica de la tortura. Las iniciativas por parte del Gobierno vasco en relación con el “derecho a la verdad” parecen modelos innovadores y perfectibles en el caso del País vasco y de la tortura.
format Article
id doaj-art-d9e335589aa14196a83c16dba52d26a6
institution Kabale University
issn 2079-5971
language English
publishDate 2022-10-01
publisher Oñati International Institute for the Sociology of Law
record_format Article
series Oñati Socio-Legal Series
spelling doaj-art-d9e335589aa14196a83c16dba52d26a62024-11-25T14:37:53ZengOñati International Institute for the Sociology of LawOñati Socio-Legal Series2079-59712022-10-0112510.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-12762380La ausencia de verdad en el caso vascoPauline Guelle0Univ Pau & Pays Adour, Aix Marseille Univ, Université de Toulon La cuestión de la búsqueda de la verdad sobre los crímenes de la Guerra civil (1936 - 1939), del franquismo (hasta 1975) y de su transición hacia un estado democrático es una realidad muy contemporánea en el Estado español. Esta problemática se plantea de manera más específica en el País vasco. Desde la transición española (1975-1982) hasta 2014, la violencia ha seguido siendo importante en este territorio. El carácter violento de la transición en el País vasco y la ausencia de verdad sobre los crímenes pasados han creado un terreno propicio a la continuación de la práctica de la tortura. Las iniciativas por parte del Gobierno vasco en relación con el “derecho a la verdad” parecen modelos innovadores y perfectibles en el caso del País vasco y de la tortura. https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1375País Vascotransiciónjusticia transicionalverdadderechos humanos
spellingShingle Pauline Guelle
La ausencia de verdad en el caso vasco
Oñati Socio-Legal Series
País Vasco
transición
justicia transicional
verdad
derechos humanos
title La ausencia de verdad en el caso vasco
title_full La ausencia de verdad en el caso vasco
title_fullStr La ausencia de verdad en el caso vasco
title_full_unstemmed La ausencia de verdad en el caso vasco
title_short La ausencia de verdad en el caso vasco
title_sort la ausencia de verdad en el caso vasco
topic País Vasco
transición
justicia transicional
verdad
derechos humanos
url https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1375
work_keys_str_mv AT paulineguelle laausenciadeverdadenelcasovasco