Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de Riobamba

Introducción: La evaluación y monitoreo de los servicios de salud en el primer nivel de atención de salud, constituyen una herramienta para las autoridades de salud en su afán de brindar servicios con elevados estándares de calidad. Objetivo: Evaluar la gestión de la calidad de los servicios de salu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angel Floresmilo Parreño Urquizo, Silvana Paola Ocaña Coello, Antonio Iglesias Morell
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-05-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/982
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546390415605760
author Angel Floresmilo Parreño Urquizo
Silvana Paola Ocaña Coello
Antonio Iglesias Morell
author_facet Angel Floresmilo Parreño Urquizo
Silvana Paola Ocaña Coello
Antonio Iglesias Morell
author_sort Angel Floresmilo Parreño Urquizo
collection DOAJ
description Introducción: La evaluación y monitoreo de los servicios de salud en el primer nivel de atención de salud, constituyen una herramienta para las autoridades de salud en su afán de brindar servicios con elevados estándares de calidad. Objetivo: Evaluar la gestión de la calidad de los servicios de salud de las unidades de atención primaria del área urbana del cantón Riobamba, provincia Chimborazo. Métodos: Se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva, en 9 unidades de salud del primer nivel de atención de la ciudad de Riobamba, provincia Chimborazo, Ecuador, durante el periodo comprendido entre julio y diciembre del 2019. Se aplicaron 4 instrumentos de investigación a distintas categorías de usuarios y prestadores. Se incluyeron los 9 directivos de las unidades de salud, 4 autoridades de salud distritales, 383 usuarios externos y 106 usuarios internos (prestadores). Resultados: Solo el 33,33 % de las unidades de salud presentan plan de gestión de la calidad; el 75,0 % de las autoridades distritales considera que no existen programas de monitoreo de satisfacción de los usuarios. En la opinión de los usuarios externos solo la tangibilidad (3,25) y la garantía (3,00) alcanzaron un nivel de satisfacción media. En opinión de los usuarios internos solamente existió satisfacción media en la organización enfocada al cliente (3,38) y en el enfoque de procesos (3,05). Conclusiones: Existe la necesidad de implementar un programa de gestión de la calidad de los servicios para identificar y solucionar los factores y/o condicionantes que minimizan la satisfacción de los usuarios internos y externos.
format Article
id doaj-art-d97f5238d322491ea58efd5ce38c5d98
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-05-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-d97f5238d322491ea58efd5ce38c5d982025-01-10T19:06:34ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-05-01502Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de RiobambaAngel Floresmilo Parreño Urquizo0https://orcid.org/0000-0002-1935-8577Silvana Paola Ocaña Coello1https://orcid.org/0000-0002-3339-0987Antonio Iglesias Morell2https://orcid.org/0000-0002-3891-8525Escuela Superior politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de ChimborazoCentro de Estudios de Técnicas de Dirección. Universidad de La Habana. La Habana, Cuba.Introducción: La evaluación y monitoreo de los servicios de salud en el primer nivel de atención de salud, constituyen una herramienta para las autoridades de salud en su afán de brindar servicios con elevados estándares de calidad. Objetivo: Evaluar la gestión de la calidad de los servicios de salud de las unidades de atención primaria del área urbana del cantón Riobamba, provincia Chimborazo. Métodos: Se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva, en 9 unidades de salud del primer nivel de atención de la ciudad de Riobamba, provincia Chimborazo, Ecuador, durante el periodo comprendido entre julio y diciembre del 2019. Se aplicaron 4 instrumentos de investigación a distintas categorías de usuarios y prestadores. Se incluyeron los 9 directivos de las unidades de salud, 4 autoridades de salud distritales, 383 usuarios externos y 106 usuarios internos (prestadores). Resultados: Solo el 33,33 % de las unidades de salud presentan plan de gestión de la calidad; el 75,0 % de las autoridades distritales considera que no existen programas de monitoreo de satisfacción de los usuarios. En la opinión de los usuarios externos solo la tangibilidad (3,25) y la garantía (3,00) alcanzaron un nivel de satisfacción media. En opinión de los usuarios internos solamente existió satisfacción media en la organización enfocada al cliente (3,38) y en el enfoque de procesos (3,05). Conclusiones: Existe la necesidad de implementar un programa de gestión de la calidad de los servicios para identificar y solucionar los factores y/o condicionantes que minimizan la satisfacción de los usuarios internos y externos.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/982atención primaria de saludgestión de la calidadsatisfacción.
spellingShingle Angel Floresmilo Parreño Urquizo
Silvana Paola Ocaña Coello
Antonio Iglesias Morell
Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de Riobamba
Revista Cubana de Medicina Militar
atención primaria de salud
gestión de la calidad
satisfacción.
title Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de Riobamba
title_full Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de Riobamba
title_fullStr Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de Riobamba
title_full_unstemmed Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de Riobamba
title_short Gestión de la calidad en unidades de salud de la ciudad de Riobamba
title_sort gestion de la calidad en unidades de salud de la ciudad de riobamba
topic atención primaria de salud
gestión de la calidad
satisfacción.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/982
work_keys_str_mv AT angelfloresmiloparrenourquizo gestiondelacalidadenunidadesdesaluddelaciudadderiobamba
AT silvanapaolaocanacoello gestiondelacalidadenunidadesdesaluddelaciudadderiobamba
AT antonioiglesiasmorell gestiondelacalidadenunidadesdesaluddelaciudadderiobamba