Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos?
Este trabajo se centra en la relación entre la educación y el fenómeno de El Niño (FEN). A partir de un estudio documental, se busca contribuir al campo emergente de investigación sobre educación y desastres. El FEN, un evento climatológico significativo en Sudamérica, se manifiesta en la costa nort...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Andina Simón Bolívar
2024-12-01
|
| Series: | Revista Andina de Educación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4893 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846116207849111552 |
|---|---|
| author | Manuel Etesse Luis Sime Poma |
| author_facet | Manuel Etesse Luis Sime Poma |
| author_sort | Manuel Etesse |
| collection | DOAJ |
| description | Este trabajo se centra en la relación entre la educación y el fenómeno de El Niño (FEN). A partir de un estudio documental, se busca contribuir al campo emergente de investigación sobre educación y desastres. El FEN, un evento climatológico significativo en Sudamérica, se manifiesta en la costa norte de Perú y tiene consecuencias críticas en diversos sectores, incluida la educación. La investigación sistematiza el conocimiento existente sobre los efectos de los últimos tres eventos extremos del FEN (1982, 1997 y 2017) en las escuelas peruanas en el marco de tres enfoques: educación para los desastres, gestión escolar de desastres e impactos de desastres en la escuela. Se plantean dos objetivos específicos: 1. identificar la producción de conocimientos sobre el FEN y la educación, y 2. explorar los impactos reportados en publicaciones institucionales y periodísticas peruanas. La metodología es exploratoria, basada en la revisión exhaustiva de fuentes secundarias académicas y no académicas del país. Los impactos reportados del FEN en la educación peruana incluyen daños materiales significativos, afectación de infraestructuras escolares, retrasos en el calendario escolar y efectos adversos en la salud de la población escolar. El documento discute las limitaciones de los datos acerca de los impactos y los enfoques sobre educación y desastres.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-d96e42734dff4b36b7a77cab84717c2a |
| institution | Kabale University |
| issn | 2631-2816 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Universidad Andina Simón Bolívar |
| record_format | Article |
| series | Revista Andina de Educación |
| spelling | doaj-art-d96e42734dff4b36b7a77cab84717c2a2024-12-19T10:03:59ZspaUniversidad Andina Simón BolívarRevista Andina de Educación2631-28162024-12-011110.32719/26312816.2024.8.1.7Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos?Manuel Etesse0Luis Sime Poma1Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.Este trabajo se centra en la relación entre la educación y el fenómeno de El Niño (FEN). A partir de un estudio documental, se busca contribuir al campo emergente de investigación sobre educación y desastres. El FEN, un evento climatológico significativo en Sudamérica, se manifiesta en la costa norte de Perú y tiene consecuencias críticas en diversos sectores, incluida la educación. La investigación sistematiza el conocimiento existente sobre los efectos de los últimos tres eventos extremos del FEN (1982, 1997 y 2017) en las escuelas peruanas en el marco de tres enfoques: educación para los desastres, gestión escolar de desastres e impactos de desastres en la escuela. Se plantean dos objetivos específicos: 1. identificar la producción de conocimientos sobre el FEN y la educación, y 2. explorar los impactos reportados en publicaciones institucionales y periodísticas peruanas. La metodología es exploratoria, basada en la revisión exhaustiva de fuentes secundarias académicas y no académicas del país. Los impactos reportados del FEN en la educación peruana incluyen daños materiales significativos, afectación de infraestructuras escolares, retrasos en el calendario escolar y efectos adversos en la salud de la población escolar. El documento discute las limitaciones de los datos acerca de los impactos y los enfoques sobre educación y desastres. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4893fenómeno de El Niñodesastres naturalesescuelaeducaciónPerú |
| spellingShingle | Manuel Etesse Luis Sime Poma Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos? Revista Andina de Educación fenómeno de El Niño desastres naturales escuela educación Perú |
| title | Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos? |
| title_full | Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos? |
| title_fullStr | Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos? |
| title_full_unstemmed | Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos? |
| title_short | Fenómeno de El Niño y la escuela en el Perú: ¿Qué sabemos sobre los impactos de los últimos tres eventos? |
| title_sort | fenomeno de el nino y la escuela en el peru que sabemos sobre los impactos de los ultimos tres eventos |
| topic | fenómeno de El Niño desastres naturales escuela educación Perú |
| url | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4893 |
| work_keys_str_mv | AT manueletesse fenomenodeelninoylaescuelaenelperuquesabemossobrelosimpactosdelosultimostreseventos AT luissimepoma fenomenodeelninoylaescuelaenelperuquesabemossobrelosimpactosdelosultimostreseventos |