Capital psicológico, pasión por el trabajo y comportamiento innovador: un estudio exploratorio con docentes santafesinos

El comportamiento laboral innovador constituye un conjunto de acciones tendientes a la exploración, generación, socialización y realización de ideas novedosas. Sus determinantes contextuales han sido establecidos por la literatura científica. No obstante, sus antecedentes disposicionales continuan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Solana Salessi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2020-02-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/8718
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El comportamiento laboral innovador constituye un conjunto de acciones tendientes a la exploración, generación, socialización y realización de ideas novedosas. Sus determinantes contextuales han sido establecidos por la literatura científica. No obstante, sus antecedentes disposicionales continuan siendo objeto de investigación. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto directo e indirecto del capital psicológico y la pasión por el trabajo sobre el comportamiento innovador. Se diseñó un estudio empírico cuantitativo transversal. Una muestra de 458 docentes de nivel primario (96.4% mujeres; MEdad= 34.67 años; Mantigüedad= 7.77 años) respondieron medidas estandarizadas de las variables. Análisis de mediación indicaron que la pasión armoniosa media parcialmente el efecto positivo del capital psicológico sobre las cuatro dimensiones del comportamiento innovador. Los resultados iluminan la importancia de desarrollar estados positivos en el trabajo como un medio de favorecer la innovación. Se señalan limitaciones del estudio realizado y líneas para la investigación futura.
ISSN:2422-572X