Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant

Conforme a una tesis de R. Torretti, el presente artículo intenta mostrar cómo la reflexión filosófica contribuye a detectar y desechar conceptos innecesarios en la ciencia. Para ello, se ha escogido exponer el caso de la filosofía teórica de Kant. Esta exposición exige una descripción tanto de los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nicolás Guzmán Grez
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-01-01
Series:Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/92073
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525015845011456
author Nicolás Guzmán Grez
author_facet Nicolás Guzmán Grez
author_sort Nicolás Guzmán Grez
collection DOAJ
description Conforme a una tesis de R. Torretti, el presente artículo intenta mostrar cómo la reflexión filosófica contribuye a detectar y desechar conceptos innecesarios en la ciencia. Para ello, se ha escogido exponer el caso de la filosofía teórica de Kant. Esta exposición exige una descripción tanto de los problemas que suscitan la hipótesis del éter, como de las consideraciones que motivan su reemplazo por un postulado trascendental. Con el fin de evitar las posibles consecuencias atomistas del formalismo trascendental, esta sustitución busca reformar el concepto de experiencia, instalando una creciente dinmización en la comprensión kantiana de la materia. Finalmente, podrá comprobarse que, para Kant, ha sido una reflexión filosófica sobre la experiencia lo que puso término a sus especulaciones acerca de un éter físico.
format Article
id doaj-art-d92142534af345219aec09ff9a9f834c
institution Kabale University
issn 0211-2337
1988-2564
language deu
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
spelling doaj-art-d92142534af345219aec09ff9a9f834c2025-01-17T22:22:23ZdeuUniversidad Complutense de MadridAnales del Seminario de Historia de la Filosofía0211-23371988-25642025-01-0142110.5209/ashf.92073Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de KantNicolás Guzmán Grez0Universidad Católica de Temuco Conforme a una tesis de R. Torretti, el presente artículo intenta mostrar cómo la reflexión filosófica contribuye a detectar y desechar conceptos innecesarios en la ciencia. Para ello, se ha escogido exponer el caso de la filosofía teórica de Kant. Esta exposición exige una descripción tanto de los problemas que suscitan la hipótesis del éter, como de las consideraciones que motivan su reemplazo por un postulado trascendental. Con el fin de evitar las posibles consecuencias atomistas del formalismo trascendental, esta sustitución busca reformar el concepto de experiencia, instalando una creciente dinmización en la comprensión kantiana de la materia. Finalmente, podrá comprobarse que, para Kant, ha sido una reflexión filosófica sobre la experiencia lo que puso término a sus especulaciones acerca de un éter físico. https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/92073atomismodinámicaéterfuerzametafísicasustancia
spellingShingle Nicolás Guzmán Grez
Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
atomismo
dinámica
éter
fuerza
metafísica
sustancia
title Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant
title_full Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant
title_fullStr Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant
title_full_unstemmed Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant
title_short Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant
title_sort metafisica dinamica y eter en la filosofia teorica de kant
topic atomismo
dinámica
éter
fuerza
metafísica
sustancia
url https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/92073
work_keys_str_mv AT nicolasguzmangrez metafisicadinamicayeterenlafilosofiateoricadekant