Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo local

En la Unidad Empresarial de Base Industria, de La Empresa Pesquera Industrial de La Coloma, Pinar del Río, el proceso de producción del cobo y del ostión genera residuos sólidos que se acumulan en lugares inapropiados, lo que representa una fuente de contaminación que atenta contra la salud de los t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cirelys Correa Carmona, Susana Díaz Aguirre, Ray Leonard Sánchez Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2024-12-01
Series:Cooperativismo y Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/785
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846099837531979776
author Cirelys Correa Carmona
Susana Díaz Aguirre
Ray Leonard Sánchez Ramírez
author_facet Cirelys Correa Carmona
Susana Díaz Aguirre
Ray Leonard Sánchez Ramírez
author_sort Cirelys Correa Carmona
collection DOAJ
description En la Unidad Empresarial de Base Industria, de La Empresa Pesquera Industrial de La Coloma, Pinar del Río, el proceso de producción del cobo y del ostión genera residuos sólidos que se acumulan en lugares inapropiados, lo que representa una fuente de contaminación que atenta contra la salud de los trabajadores y el desempeño ambiental de la organización. El trabajo tiene como objetivo caracterizar el manejo de los residuos sólidos generados en el proceso productivo del cobo y del ostión lo que permitirá valorizarlo y contribuir al desarrollo de la localidad. Se desarrolló una investigación observacional descriptiva a través de los métodos empíricos de observación y medición. Se utilizaron como técnicas de recogida de información el análisis documental, la guía de observación, la encuesta a especialistas y trabajadores dirigida a identificar el nivel de conocimiento sobre los temas ambientales y la entrevista a directivos. Como principales resultados se obtuvo que, durante los años 2022, 2023 y hasta abril del 2024, la empresa generó 455,466 toneladas de residuos sólidos provenientes del proceso industrial, de los cuales 116,882 toneladas correspondieron a las conchas del ostión y del cobo que no son aprovechados. Así como también se constató que es insuficiente la capacitación y sensibilización de los trabajadores sobre los temas ambientales y que la necesidad del fortalecimiento de una gestión integral y un adecuado manejo de los residuos sólidos del cobo y del ostión minimizarían el impacto ambiental, aumentarían su valor agregado, contribuyendo al desarrollo de la empresa y de la localidad.
format Article
id doaj-art-d916525f72074b18b886573473a7030e
institution Kabale University
issn 2310-340X
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
record_format Article
series Cooperativismo y Desarrollo
spelling doaj-art-d916525f72074b18b886573473a7030e2024-12-31T04:24:19ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Cooperativismo y Desarrollo2310-340X2024-12-01123e785e785660Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo localCirelys Correa Carmona0https://orcid.org/0009-0006-5023-9628Susana Díaz Aguirre1https://orcid.org/0000-0002-6338-7519Ray Leonard Sánchez Ramírez2https://orcid.org/0009-0008-9735-1224Empresa Pesquera Industrial de La ColomaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Centro de Estudios de Medio Ambiente y Recursos NaturalesEmpresa Pesquera Industrial de La ColomaEn la Unidad Empresarial de Base Industria, de La Empresa Pesquera Industrial de La Coloma, Pinar del Río, el proceso de producción del cobo y del ostión genera residuos sólidos que se acumulan en lugares inapropiados, lo que representa una fuente de contaminación que atenta contra la salud de los trabajadores y el desempeño ambiental de la organización. El trabajo tiene como objetivo caracterizar el manejo de los residuos sólidos generados en el proceso productivo del cobo y del ostión lo que permitirá valorizarlo y contribuir al desarrollo de la localidad. Se desarrolló una investigación observacional descriptiva a través de los métodos empíricos de observación y medición. Se utilizaron como técnicas de recogida de información el análisis documental, la guía de observación, la encuesta a especialistas y trabajadores dirigida a identificar el nivel de conocimiento sobre los temas ambientales y la entrevista a directivos. Como principales resultados se obtuvo que, durante los años 2022, 2023 y hasta abril del 2024, la empresa generó 455,466 toneladas de residuos sólidos provenientes del proceso industrial, de los cuales 116,882 toneladas correspondieron a las conchas del ostión y del cobo que no son aprovechados. Así como también se constató que es insuficiente la capacitación y sensibilización de los trabajadores sobre los temas ambientales y que la necesidad del fortalecimiento de una gestión integral y un adecuado manejo de los residuos sólidos del cobo y del ostión minimizarían el impacto ambiental, aumentarían su valor agregado, contribuyendo al desarrollo de la empresa y de la localidad.https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/785manejo de residuos sólidosostióncoboaprovechamiento de residuosdesarrollo local
spellingShingle Cirelys Correa Carmona
Susana Díaz Aguirre
Ray Leonard Sánchez Ramírez
Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo local
Cooperativismo y Desarrollo
manejo de residuos sólidos
ostión
cobo
aprovechamiento de residuos
desarrollo local
title Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo local
title_full Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo local
title_fullStr Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo local
title_full_unstemmed Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo local
title_short Manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostión. Caracterización y oportunidad de desarrollo local
title_sort manejo de residuos del procesamiento del cobo y del ostion caracterizacion y oportunidad de desarrollo local
topic manejo de residuos sólidos
ostión
cobo
aprovechamiento de residuos
desarrollo local
url https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/785
work_keys_str_mv AT cirelyscorreacarmona manejoderesiduosdelprocesamientodelcoboydelostioncaracterizacionyoportunidaddedesarrollolocal
AT susanadiazaguirre manejoderesiduosdelprocesamientodelcoboydelostioncaracterizacionyoportunidaddedesarrollolocal
AT rayleonardsanchezramirez manejoderesiduosdelprocesamientodelcoboydelostioncaracterizacionyoportunidaddedesarrollolocal