Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica

Durante los días del 25 a 29 de noviembre de 2024 se llevó a cabo, en la Universidad Tecnológica de Pereira, el V Congreso Latinoamericano de Primatología, y IV Congreso Colombiano de Primatología, organizado por la Asociación Primatológica Colombiana (APC) y la Sociedad Latinoamericana de Primatol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mónica A. Ramírez-García, Nathalia C. Bustamante-Guzmán, María C. Bastidas-Domínguez, Juan N. Corredor-Ospina, Gabriela Luna-Conde, Sebastián O. Montilla, Ruth A. Pardo-Martínez, Keiner L Tílvez, Sebastián García-Restrepo
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Colombiana de Mastozoología (SCMas) 2025-05-01
Series:Mammalogy Notes
Subjects:
Online Access:https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849322167651532800
author Mónica A. Ramírez-García
Nathalia C. Bustamante-Guzmán
María C. Bastidas-Domínguez
Juan N. Corredor-Ospina
Gabriela Luna-Conde
Sebastián O. Montilla
Ruth A. Pardo-Martínez
Keiner L Tílvez
Sebastián García-Restrepo
author_facet Mónica A. Ramírez-García
Nathalia C. Bustamante-Guzmán
María C. Bastidas-Domínguez
Juan N. Corredor-Ospina
Gabriela Luna-Conde
Sebastián O. Montilla
Ruth A. Pardo-Martínez
Keiner L Tílvez
Sebastián García-Restrepo
author_sort Mónica A. Ramírez-García
collection DOAJ
description Durante los días del 25 a 29 de noviembre de 2024 se llevó a cabo, en la Universidad Tecnológica de Pereira, el V Congreso Latinoamericano de Primatología, y IV Congreso Colombiano de Primatología, organizado por la Asociación Primatológica Colombiana (APC) y la Sociedad Latinoamericana de Primatología (SLAPrim). El objetivo principal del evento fue promover la investigación primatológica mediante el fortalecimiento de relaciones estratégicas entre investigadores, la promoción del interés en la conservación de los primates, el fomento de la educación ambiental, y la concientización sobre la importancia y amenazas que enfrentan los primates. Durante la jornada se estrecharon lazos entre las comunidades académicas y locales, así como los distintos grupos de educadores, investigadores, políticos, y sectores del turismo.
format Article
id doaj-art-d8ff6c11d6be4d3e93bcfbc72297bf45
institution Kabale University
issn 2382-3704
language English
publishDate 2025-05-01
publisher Sociedad Colombiana de Mastozoología (SCMas)
record_format Article
series Mammalogy Notes
spelling doaj-art-d8ff6c11d6be4d3e93bcfbc72297bf452025-08-20T03:49:31ZengSociedad Colombiana de Mastozoología (SCMas)Mammalogy Notes2382-37042025-05-0111110.47603/mano.v11n1.532Fortaleciendo la investigación primatológica en LatinoaméricaMónica A. Ramírez-García0Nathalia C. Bustamante-Guzmán1María C. Bastidas-DomínguezJuan N. Corredor-Ospina2Gabriela Luna-Conde3Sebastián O. Montilla4Ruth A. Pardo-Martínez5Keiner L Tílvez6Sebastián García-Restrepo7Asociación Primatológica Colombiana, Bogotá D.C., Colombia. Stony Brook University, New York, United StatesAsociación Primatológica Colombiana, Bogotá D.C., Colombia. Neotropical Primate Conservation ColombiaFundación Gimnasio Moderno, Bogotá D.C., Colombia. SEC Semillero de Evolución y Conservación, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá, ColombiaAsociación Primatológica Colombiana, Bogotá D.C., ColombiaFundación Proyecto Primates, Bogotá D.C., Colombia. Laboratorio de Ecología de Bosques Tropicales y Primatología. Universidad de los Andes, Bogotá D.C., ColombiaUniversidad de Cartagena, Cartagena de Indias, ColombiaUniversidad de Cartagena, Cartagena de Indias, ColombiaDepartamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes. Bogotá D.C. Colombia Durante los días del 25 a 29 de noviembre de 2024 se llevó a cabo, en la Universidad Tecnológica de Pereira, el V Congreso Latinoamericano de Primatología, y IV Congreso Colombiano de Primatología, organizado por la Asociación Primatológica Colombiana (APC) y la Sociedad Latinoamericana de Primatología (SLAPrim). El objetivo principal del evento fue promover la investigación primatológica mediante el fortalecimiento de relaciones estratégicas entre investigadores, la promoción del interés en la conservación de los primates, el fomento de la educación ambiental, y la concientización sobre la importancia y amenazas que enfrentan los primates. Durante la jornada se estrecharon lazos entre las comunidades académicas y locales, así como los distintos grupos de educadores, investigadores, políticos, y sectores del turismo. https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/532monosprimates
spellingShingle Mónica A. Ramírez-García
Nathalia C. Bustamante-Guzmán
María C. Bastidas-Domínguez
Juan N. Corredor-Ospina
Gabriela Luna-Conde
Sebastián O. Montilla
Ruth A. Pardo-Martínez
Keiner L Tílvez
Sebastián García-Restrepo
Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica
Mammalogy Notes
monos
primates
title Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica
title_full Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica
title_fullStr Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica
title_full_unstemmed Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica
title_short Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica
title_sort fortaleciendo la investigacion primatologica en latinoamerica
topic monos
primates
url https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/532
work_keys_str_mv AT monicaaramirezgarcia fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT nathaliacbustamanteguzman fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT mariacbastidasdominguez fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT juanncorredorospina fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT gabrielalunaconde fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT sebastianomontilla fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT ruthapardomartinez fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT keinerltilvez fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica
AT sebastiangarciarestrepo fortaleciendolainvestigacionprimatologicaenlatinoamerica