Bach, alegría de los hombres

La resonancia de la música de Johann Sebastian Bach, aunque parezca una perogrullada, excede los límites del Barroco y se encarama hasta nuestros días, en la expresión de sus más de mil piezas, rozando la perfección. Este artículo pretende argumentar la tesis de que la obra musical del compositor a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leopoldo Tillería Aqueveque
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña 2025-01-01
Series:AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.unphu.edu.do/index.php/aula/article/view/390
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525333083291648
author Leopoldo Tillería Aqueveque
author_facet Leopoldo Tillería Aqueveque
author_sort Leopoldo Tillería Aqueveque
collection DOAJ
description La resonancia de la música de Johann Sebastian Bach, aunque parezca una perogrullada, excede los límites del Barroco y se encarama hasta nuestros días, en la expresión de sus más de mil piezas, rozando la perfección. Este artículo pretende argumentar la tesis de que la obra musical del compositor alemán puede ser vista como un paradigma universal de lo colosal y de lo sagrado, atributos estéticos que harían de su legado uno de los momentos de mayor epifanía en la historia de la música. Con un guiño metodológico y teórico a Derrida, el escrito se realiza mediante una deconstrucción filosófica, mostrando como principal resultado que El clave bien temperado y el coral Jesus bleibet meine Freude [Jesús, alegría de los hombres], serían, en efecto, expresiones icónicas de lo colosal y de lo sacro, respectivamente. La forma de encarar la tesis se adscribe, desde el inicio, a una perspectiva más bien ortodoxa, esto es, reconociendo que lo posible colosal o lo posible sagrado de la obra de Bach, sólo puede corroborarse, verdaderamente, a través de una interpretación apegada al espíritu genuino del compositor, y este espíritu sólo vive en la partitura original de cada pieza.
format Article
id doaj-art-d88fce45ff5c48b9a7e9c4e19d1ad99d
institution Kabale University
issn 0254-7597
2636-2236
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
record_format Article
series AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
spelling doaj-art-d88fce45ff5c48b9a7e9c4e19d1ad99d2025-01-17T15:53:25ZspaUniversidad Nacional Pedro Henríquez UreñaAULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales0254-75972636-22362025-01-0171110.33413/aulahcs.2025.71i1.390Bach, alegría de los hombresLeopoldo Tillería Aqueveque0https://orcid.org/0000-0001-5630-7552Universidad Bernardo O'Higgins (UBO) La resonancia de la música de Johann Sebastian Bach, aunque parezca una perogrullada, excede los límites del Barroco y se encarama hasta nuestros días, en la expresión de sus más de mil piezas, rozando la perfección. Este artículo pretende argumentar la tesis de que la obra musical del compositor alemán puede ser vista como un paradigma universal de lo colosal y de lo sagrado, atributos estéticos que harían de su legado uno de los momentos de mayor epifanía en la historia de la música. Con un guiño metodológico y teórico a Derrida, el escrito se realiza mediante una deconstrucción filosófica, mostrando como principal resultado que El clave bien temperado y el coral Jesus bleibet meine Freude [Jesús, alegría de los hombres], serían, en efecto, expresiones icónicas de lo colosal y de lo sacro, respectivamente. La forma de encarar la tesis se adscribe, desde el inicio, a una perspectiva más bien ortodoxa, esto es, reconociendo que lo posible colosal o lo posible sagrado de la obra de Bach, sólo puede corroborarse, verdaderamente, a través de una interpretación apegada al espíritu genuino del compositor, y este espíritu sólo vive en la partitura original de cada pieza. https://revistas.unphu.edu.do/index.php/aula/article/view/390Bach, colosal, composición, ícono, música, sacralidad.
spellingShingle Leopoldo Tillería Aqueveque
Bach, alegría de los hombres
AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
Bach, colosal, composición, ícono, música, sacralidad.
title Bach, alegría de los hombres
title_full Bach, alegría de los hombres
title_fullStr Bach, alegría de los hombres
title_full_unstemmed Bach, alegría de los hombres
title_short Bach, alegría de los hombres
title_sort bach alegria de los hombres
topic Bach, colosal, composición, ícono, música, sacralidad.
url https://revistas.unphu.edu.do/index.php/aula/article/view/390
work_keys_str_mv AT leopoldotilleriaaqueveque bachalegriadeloshombres