Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación Física
La promoción de estilos de vida saludables es esencial para prevenir enfermedades, y la incorporación de campañas de salud cardiovascular en la Educación Física es una estrategia clave. La salud cardiovascular, que abarca el bienestar del corazón y los vasos sanguíneos, es fundamental para una vida...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Ecuatesis
2024-12-01
|
| Series: | Ciencia y Educación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/618 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846140094274076672 |
|---|---|
| author | Roberto Andrés Rojas Bajaña Luisana Plaza Criollo Marvin Chimbo Guerrero Anthony Moreno Cantos |
| author_facet | Roberto Andrés Rojas Bajaña Luisana Plaza Criollo Marvin Chimbo Guerrero Anthony Moreno Cantos |
| author_sort | Roberto Andrés Rojas Bajaña |
| collection | DOAJ |
| description |
La promoción de estilos de vida saludables es esencial para prevenir enfermedades, y la incorporación de campañas de salud cardiovascular en la Educación Física es una estrategia clave. La salud cardiovascular, que abarca el bienestar del corazón y los vasos sanguíneos, es fundamental para una vida activa y plena de todos los estudiantes, ya que uno de los principales problemas es la inactividad física y la reducción de horas en Educación Física. Este estudio tiene como finalidad fomentar la salud cardiovascular mediante una campaña que resalte la importancia y beneficios de la actividad física. Se emplea una metodología de investigación mixta, donde el componente cualitativo, se analizan distintos estudios que fundamentan la importancia de la salud cardiovascular. Simultáneamente, se recogen datos cuantitativos sobre la condición física a través de los test pedagógicos que se aplicaron a 213 estudiantes del 1ro bachillerato, los resultados indican que el 6.3% de sobrepeso y un 3.1% de obesidad presentan las mujeres, así como un 8.2% de sobrepeso y un 5.0% en hombres, lo que incrementa el riesgo cardiovascular. Además, solo el 22.6% de las mujeres y el 31.7% de los hombres mostraron niveles de trabajo aeróbico en actividades físicas moderadas. Esto subraya la urgencia de implementar programas de salud cardiovascular en esta población, promoviendo hábitos activos que perduren en la vida adulta y empoderando a los estudiantes para cuidar su salud.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-d859d4e9df31467387c458426feb2087 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2707-3378 2790-8402 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Ecuatesis |
| record_format | Article |
| series | Ciencia y Educación |
| spelling | doaj-art-d859d4e9df31467387c458426feb20872024-12-06T00:01:35ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022024-12-01512Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación FísicaRoberto Andrés Rojas Bajaña0Luisana Plaza Criollo1Marvin Chimbo Guerrero2Anthony Moreno Cantos3Universidad de Guayaquil, (Ecuador).Universidad de Guayaquil, (Ecuador).Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).Universidad de Guayaquil, (Ecuador). La promoción de estilos de vida saludables es esencial para prevenir enfermedades, y la incorporación de campañas de salud cardiovascular en la Educación Física es una estrategia clave. La salud cardiovascular, que abarca el bienestar del corazón y los vasos sanguíneos, es fundamental para una vida activa y plena de todos los estudiantes, ya que uno de los principales problemas es la inactividad física y la reducción de horas en Educación Física. Este estudio tiene como finalidad fomentar la salud cardiovascular mediante una campaña que resalte la importancia y beneficios de la actividad física. Se emplea una metodología de investigación mixta, donde el componente cualitativo, se analizan distintos estudios que fundamentan la importancia de la salud cardiovascular. Simultáneamente, se recogen datos cuantitativos sobre la condición física a través de los test pedagógicos que se aplicaron a 213 estudiantes del 1ro bachillerato, los resultados indican que el 6.3% de sobrepeso y un 3.1% de obesidad presentan las mujeres, así como un 8.2% de sobrepeso y un 5.0% en hombres, lo que incrementa el riesgo cardiovascular. Además, solo el 22.6% de las mujeres y el 31.7% de los hombres mostraron niveles de trabajo aeróbico en actividades físicas moderadas. Esto subraya la urgencia de implementar programas de salud cardiovascular en esta población, promoviendo hábitos activos que perduren en la vida adulta y empoderando a los estudiantes para cuidar su salud. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/618Salud cardiovascularEducación FísicaEstilos de vida saludablesPrevención de enfermedadesBienestar |
| spellingShingle | Roberto Andrés Rojas Bajaña Luisana Plaza Criollo Marvin Chimbo Guerrero Anthony Moreno Cantos Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación Física Ciencia y Educación Salud cardiovascular Educación Física Estilos de vida saludables Prevención de enfermedades Bienestar |
| title | Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación Física |
| title_full | Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación Física |
| title_fullStr | Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación Física |
| title_full_unstemmed | Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación Física |
| title_short | Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes: Implementación de una unidad didáctica en Educación Física |
| title_sort | promocion de la salud cardiovascular en estudiantes implementacion de una unidad didactica en educacion fisica |
| topic | Salud cardiovascular Educación Física Estilos de vida saludables Prevención de enfermedades Bienestar |
| url | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/618 |
| work_keys_str_mv | AT robertoandresrojasbajana promociondelasaludcardiovascularenestudiantesimplementaciondeunaunidaddidacticaeneducacionfisica AT luisanaplazacriollo promociondelasaludcardiovascularenestudiantesimplementaciondeunaunidaddidacticaeneducacionfisica AT marvinchimboguerrero promociondelasaludcardiovascularenestudiantesimplementaciondeunaunidaddidacticaeneducacionfisica AT anthonymorenocantos promociondelasaludcardiovascularenestudiantesimplementaciondeunaunidaddidacticaeneducacionfisica |