Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952

Los autores caracterizan un periodo de las relaciones civiles-militares en Chile anterior a la crisis de 1973. Es el periodo comprendido entre los años 1942 y 1952 para aplicar un concepto de "diplomacia militar" y describir las relaciones profesionales autónomas entre las fuerzas armadas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristian Eduardo Garay Vera, Valeska Tamara Troncoso Zúñiga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/483
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525256278245376
author Cristian Eduardo Garay Vera
Valeska Tamara Troncoso Zúñiga
author_facet Cristian Eduardo Garay Vera
Valeska Tamara Troncoso Zúñiga
author_sort Cristian Eduardo Garay Vera
collection DOAJ
description Los autores caracterizan un periodo de las relaciones civiles-militares en Chile anterior a la crisis de 1973. Es el periodo comprendido entre los años 1942 y 1952 para aplicar un concepto de "diplomacia militar" y describir las relaciones profesionales autónomas entre las fuerzas armadas de Chile y Estados Unidos. Esto nos permite verificar el modelo del profesionalismo de Huntington, pues si bien estos contactos entre las Fuerzas Armadas se relacionan en un nivel profesional, mediante la asistencia militar estadounidense, en el marco de cooperación panamericana, se produce una concordancia entre la perspectiva estratégica chilena y la estadounidense. Todo dentro de una subordinación formal en términos de relaciones civiles-militares. Esto les permite a los mandos militares chilenos comunicar a nivel de la conducción política y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile sus propuestas concordadas con mandos militares de EE.UU.
format Article
id doaj-art-d82dabbd20e448308ac90a16b54f8553
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-d82dabbd20e448308ac90a16b54f85532025-01-17T19:29:30ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0128210.7770/cuhso-v28n2-art1439Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952Cristian Eduardo Garay VeraValeska Tamara Troncoso Zúñiga Los autores caracterizan un periodo de las relaciones civiles-militares en Chile anterior a la crisis de 1973. Es el periodo comprendido entre los años 1942 y 1952 para aplicar un concepto de "diplomacia militar" y describir las relaciones profesionales autónomas entre las fuerzas armadas de Chile y Estados Unidos. Esto nos permite verificar el modelo del profesionalismo de Huntington, pues si bien estos contactos entre las Fuerzas Armadas se relacionan en un nivel profesional, mediante la asistencia militar estadounidense, en el marco de cooperación panamericana, se produce una concordancia entre la perspectiva estratégica chilena y la estadounidense. Todo dentro de una subordinación formal en términos de relaciones civiles-militares. Esto les permite a los mandos militares chilenos comunicar a nivel de la conducción política y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile sus propuestas concordadas con mandos militares de EE.UU. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/483Fuerzas Armadas Historia de Chile Guerra Fría Diplomacia no convencional
spellingShingle Cristian Eduardo Garay Vera
Valeska Tamara Troncoso Zúñiga
Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952
CUHSO
Fuerzas Armadas
Historia de Chile
Guerra Fría
Diplomacia no convencional
title Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952
title_full Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952
title_fullStr Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952
title_full_unstemmed Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952
title_short Influencia de la “diplomacia militar” en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fría 1942-1952
title_sort influencia de la diplomacia militar en las fuerzas armadas chilenas durante la temprana guerra fria 1942 1952
topic Fuerzas Armadas
Historia de Chile
Guerra Fría
Diplomacia no convencional
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/483
work_keys_str_mv AT cristianeduardogarayvera influenciadeladiplomaciamilitarenlasfuerzasarmadaschilenasdurantelatempranaguerrafria19421952
AT valeskatamaratroncosozuniga influenciadeladiplomaciamilitarenlasfuerzasarmadaschilenasdurantelatempranaguerrafria19421952