Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes
Introdución: según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, a esta se le atribuyen más de 10 millones de muertes anualmente. Por lo que, gracias al avance de la tecnología, los investigadores buscan desarrollar maneras innovadoras de...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2025-01-01
|
Series: | Gaceta Médica Estudiantil |
Subjects: | |
Online Access: | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/578 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841554071294574592 |
---|---|
author | Álvaro Pablo Moina-Veloz Johan Alexander Maldonado-Carrasco Diana Carolina Chiluiza-Tubon Virginia Monserrath Ortiz-Vásquez |
author_facet | Álvaro Pablo Moina-Veloz Johan Alexander Maldonado-Carrasco Diana Carolina Chiluiza-Tubon Virginia Monserrath Ortiz-Vásquez |
author_sort | Álvaro Pablo Moina-Veloz |
collection | DOAJ |
description |
Introdución: según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, a esta se le atribuyen más de 10 millones de muertes anualmente. Por lo que, gracias al avance de la tecnología, los investigadores buscan desarrollar maneras innovadoras de reducir la morbimortalidad de esta enfermedad a través del desarrollo de múltiples técnicas de detección temprana de esta patología. Objetivo: describir las limitaciones y ventajas, y la aplicación clínica de los biomarcadores circulantes en el diagnóstico del cáncer. Método: en esta investigación es de tipo bibliográfica y descriptiva sobre el Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes: revisión de técnicas y su aplicabilidad clínica. Por lo que se realizó una consulta inicial en diversas bases de datos de revistas científicas de alto y mediano impacto. Estas bases de datos incluyeron, Scielo, Dialnet Scielo, PubMed, Scopus y ElSavier. Desarrollo: Los biomarcadores predictivos brindan información sobre el efecto de una intervención terapéutica en un resultado y, por lo tanto, ofrecen información valiosa para guiar la toma de decisiones de tratamiento. Los biomarcadores predictivos además proporcionan información sobre el efecto de una intervención terapéutica en el resultado y por tanto ofrece información valiosa para guiar la toma de decisiones en el tratamiento. Consideraciones finales: El estudio de biomarcadores en el diagnóstico del cáncer ha demostrado ser una herramienta prometedora con potencial aplicación clínica.
|
format | Article |
id | doaj-art-d81803d5a7bb4b26a4fe12cfe2ae8dd5 |
institution | Kabale University |
issn | 2708-5546 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo |
record_format | Article |
series | Gaceta Médica Estudiantil |
spelling | doaj-art-d81803d5a7bb4b26a4fe12cfe2ae8dd52025-01-09T04:14:21ZengUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoGaceta Médica Estudiantil2708-55462025-01-0153Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantesÁlvaro Pablo Moina-Veloz0https://orcid.org/0000-0002-8050-8562Johan Alexander Maldonado-Carrasco 1https://orcid.org/0009-0004-3228-8018Diana Carolina Chiluiza-Tubon 2https://orcid.org/0009-0001-7913-8840Virginia Monserrath Ortiz-Vásquez 3https://orcid.org/0009-0001-5803-0195Universidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . Ecuador Introdución: según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, a esta se le atribuyen más de 10 millones de muertes anualmente. Por lo que, gracias al avance de la tecnología, los investigadores buscan desarrollar maneras innovadoras de reducir la morbimortalidad de esta enfermedad a través del desarrollo de múltiples técnicas de detección temprana de esta patología. Objetivo: describir las limitaciones y ventajas, y la aplicación clínica de los biomarcadores circulantes en el diagnóstico del cáncer. Método: en esta investigación es de tipo bibliográfica y descriptiva sobre el Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes: revisión de técnicas y su aplicabilidad clínica. Por lo que se realizó una consulta inicial en diversas bases de datos de revistas científicas de alto y mediano impacto. Estas bases de datos incluyeron, Scielo, Dialnet Scielo, PubMed, Scopus y ElSavier. Desarrollo: Los biomarcadores predictivos brindan información sobre el efecto de una intervención terapéutica en un resultado y, por lo tanto, ofrecen información valiosa para guiar la toma de decisiones de tratamiento. Los biomarcadores predictivos además proporcionan información sobre el efecto de una intervención terapéutica en el resultado y por tanto ofrece información valiosa para guiar la toma de decisiones en el tratamiento. Consideraciones finales: El estudio de biomarcadores en el diagnóstico del cáncer ha demostrado ser una herramienta prometedora con potencial aplicación clínica. https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/578biomarcadores de cáncertécnicasdiagnósticoaplicación clínica |
spellingShingle | Álvaro Pablo Moina-Veloz Johan Alexander Maldonado-Carrasco Diana Carolina Chiluiza-Tubon Virginia Monserrath Ortiz-Vásquez Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes Gaceta Médica Estudiantil biomarcadores de cáncer técnicas diagnóstico aplicación clínica |
title | Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes |
title_full | Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes |
title_fullStr | Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes |
title_full_unstemmed | Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes |
title_short | Diagnóstico del cáncer mediante biomarcadores circulantes |
title_sort | diagnostico del cancer mediante biomarcadores circulantes |
topic | biomarcadores de cáncer técnicas diagnóstico aplicación clínica |
url | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/578 |
work_keys_str_mv | AT alvaropablomoinaveloz diagnosticodelcancermediantebiomarcadorescirculantes AT johanalexandermaldonadocarrasco diagnosticodelcancermediantebiomarcadorescirculantes AT dianacarolinachiluizatubon diagnosticodelcancermediantebiomarcadorescirculantes AT virginiamonserrathortizvasquez diagnosticodelcancermediantebiomarcadorescirculantes |