El conocimiento situado y la investigación-acción como metodologías feministas y decoloniales: un estudio bibliométrico
La sociología, desde su aparición en el siglo XIX, fue aproximada a las ciencias naturales, en la búsqueda de su cientificidad. Para ello, la objetividad y la neutralidad se convirtieron en criterios fundamentales. A pesar de esta tradición, la teoría feminista ha argumentado en defensa de un posici...
Saved in:
| Main Authors: | Mariana Selister-Gomes, Eduarda Quatrin-Casarin, Giovana Duarte |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Icesi
2019-09-01
|
| Series: | Revista CS |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/3186 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El conocimiento situado en la Bibliotecología y Ciencia de la Información (CI): desafíos en el Antropoceno
by: Natalia Duque-Cardona, et al.
Published: (2022-04-01) -
El otro conocimiento es situado. El Arte Popular y la alfarería de Quinchamalí como objetividad encarnada
by: Beatriz Navarrete Sepúlveda
Published: (2023-07-01) -
Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
by: Sara Salem
Published: (2014-01-01) -
LA COMUNICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO, HERRAMIENTA TEÓRICA Y ACCIÓN POLÍTICA. MEDIOS, AGENDA FEMINISTA Y PRÁCTICAS COMUNICACIONALES. EL CASO DE ARGENTINA
by: VALERIA F. HASAN, et al.
Published: (2016-01-01) -
Hacerse presente. Personas con discapacidad, feminismos y acción política
by: Luisina Castelli Rodríguez
Published: (2020-05-01)