La innovación educativa en la evolución de las profesiones. El caso de las Ciencias Laborales. Reflexiones y avances
Las profesiones están en continuo cambio y adaptación, y ello requiere de un permanente ajuste de las competencias que los/las profesionales precisan en cada momento. La Universidad actual debe asumir un papel activo que permita dicho ajuste. Es por tanto necesario que el estamento universitario ten...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2020-12-01
|
| Series: | Research in Education and Learning Innovation Archives |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ojs.uv.es/index.php/realia/article/view/16800 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Las profesiones están en continuo cambio y adaptación, y ello requiere de un permanente ajuste de las competencias que los/las profesionales precisan en cada momento. La Universidad actual debe asumir un papel activo que permita dicho ajuste. Es por tanto necesario que el estamento universitario tenga un amplio conocimiento de la realidad de la profesión, así como incorporar a sus dinámicas estas necesidades. En el presente texto proponemos una aproximación a la realidad de la profesión de Graduado Social –egresado/a actual en Ciencias Laborales -como contexto de estudio, planteando el papel que la Universidad debería asumir en la actualidad como uno de sus elementos constitutivos. La importancia de los procesos de innovación docente como elementos necesarios para la mejora de la profesión. Muestra la experiencia de innovación docente desarrollada desde INVESLAB (Grupo de Investigación e Innovación en Ciencias Laborales de la Universitat de València), que ha propiciado la puesta en marcha de la Red Interuniversitaria de Innovación Docente en Ciencias Laborales. Red que ha superado el quehacer docente de una única universidad, que ha ido sumando profesorado de universidades de todo el territorio nacional (en la actualidad reúne un total de 53 profesores/as de 16 universidades distintas), y que busca, también, la colaboración con entidades de carácter profesional. |
|---|---|
| ISSN: | 2659-9031 |