Orlando: A Biography, de Virginia Woolf: vida y muerte de la novela moderna

El panorama desolador que sucede a la Primera Guerra Mundial interpela diversas prácticas humanas y la literatura no es la excepción. En qué consiste la escritura literaria, cómo se trabaja sobre los materiales que provienen de un mundo fragmentado y cuál es el estatuto del poeta son algunos de los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cecilia Lasa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2019-10-01
Series:Inter Litteras
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/7138
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El panorama desolador que sucede a la Primera Guerra Mundial interpela diversas prácticas humanas y la literatura no es la excepción. En qué consiste la escritura literaria, cómo se trabaja sobre los materiales que provienen de un mundo fragmentado y cuál es el estatuto del poeta son algunos de los interrogantes que recoge el Modernismo anglosajón para socavar los modos de representación del Realismo moderno, entre cuyas formas predilectas se encuentra la novela que en Inglaterra se afianza en el siglo XVIII. Orlando: A Biography, de Virginia Woolf, hace eco de estas preguntas confiriéndole un sello particular a su prosa: la cuestión del sexo y el género. Su propuesta consiste en minar la linealidad prosaica de la novela e imprimir en ella un lenguaje semiótico, inscripto en el ámbito de lo sugerido y tradicionalmente asociado a la mujer, subvirtiendo así el espacio marginal al que se la relega al convertirlo en un locus fértil para la escritura.
ISSN:0328-8935
2683-9695