Diseño del Sistema de Garantía Interno de Calidad y Acreditación de títulos en ingenierías específicas

Los cambios surgidos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) han obligado a las instituciones universitarias a adoptar nuevos modelos de gestión, siendo la prioridad garantizar la calidad de los procesos formativos. En este sentido, la legislación española que regula la ordenación de las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mercedes Rico, Héctor Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Superior Politécnica del Litoral 2015-12-01
Series:Revista Tecnológica
Subjects:
Online Access:https://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/427
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los cambios surgidos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) han obligado a las instituciones universitarias a adoptar nuevos modelos de gestión, siendo la prioridad garantizar la calidad de los procesos formativos. En este sentido, la legislación española que regula la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, establece que los títulos universitarios deben someterse a procesos de evaluación externa por parte de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), fundación estatal creada en 2002 con el objetivo de “aportar garantía externa de calidad al sistema universitario y contribuir a su mejora constante” [1]. En una primera etapa, previa a la implantación del título, se evalúa el diseño del mismo a través del programa VERIFICA. Una vez implantado, se realiza un seguimiento de su desarrollo a través del programa MONITOR, mientras que en una tercera etapa, una vez completada su implantación, los títulos deben someterse a un proceso de renovación de la acreditación para mantener su condición de título oficial, a través del programa ACREDITA.  
ISSN:0257-1749
1390-3659