“Ágata” de Patricia Suárez o la intención parricida de la Nueva Narrativa Argentina
El volumen de cuentos de la escritora argentina Patricia Suárez, Ésta no es mi noche (2005), muestra una definida intención deconstruccionista de todas las categorías relacionadas con la familia, incluida la familia misma. De acuerdo con Elsa Drucaroff, tal intención “parricida” sería propia de la “...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | deu |
| Published: |
Föreningen Tidskriften Moderna språk
2018-06-01
|
| Series: | Moderna Språk |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicera.kb.se/mosp/article/view/7723 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El volumen de cuentos de la escritora argentina Patricia Suárez, Ésta no es mi noche (2005), muestra una definida intención deconstruccionista de todas las categorías relacionadas con la familia, incluida la familia misma. De acuerdo con Elsa Drucaroff, tal intención “parricida” sería propia de la “primera generación de posdictadura” en la que, de hecho, incluye a Suárez. Especialmente visible en el cuento “Ágata”, en este espacio proponemos analizarlo estructurando la argumentación en tres bloques correspondientes a las principales categorías familiares (familia, madre, padre) y en base de la teoría de la mencionada Drucaroff en diálogo con dos teóricos franceses, en particular: Bourdieu y Cros. Con ello esperamos demostrar que el objetivo del relato es influir en el imaginario social deconstruyendo las representaciones vigentes de la familia, poniendo de relieve el conflicto existente entre las representaciones modélicas de “la” familia y las representaciones literarias de las últimas décadas que, como las suarecianas, contradicen el discurso familiar. |
|---|---|
| ISSN: | 2000-3560 |