Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptations

Se presenta una experiencia innovadora llevada a cabo en un club de gimnasia rítmica, con cuatro gimnastas con discapacidad intelectual, tres chicas y un chico de 16 a 21 años, con necesidades de apoyo intermitente. El grupo ha realizado dos sesiones semanales de 2 horas de entrenamiento de manera i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Jose Montilla Reina
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2019-07-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/69283
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108460344672256
author María Jose Montilla Reina
author_facet María Jose Montilla Reina
author_sort María Jose Montilla Reina
collection DOAJ
description Se presenta una experiencia innovadora llevada a cabo en un club de gimnasia rítmica, con cuatro gimnastas con discapacidad intelectual, tres chicas y un chico de 16 a 21 años, con necesidades de apoyo intermitente. El grupo ha realizado dos sesiones semanales de 2 horas de entrenamiento de manera inclusiva, durante dos temporadas, con 15 gimnastas sin discapacidad, la intervención de una entrenadora y una especialista de apoyo. Los objetivos son exponer los ajustes que se han llevado a cabo para disminuir las barreras de participación en los entrenamientos inclusivos; participar en exhibiciones que realiza el club; crear y proponer a la Federación Catalana de Gimnasia un reglamento específico para gimnastas con discapacidad intelectual e incluirlos en las competiciones oficiales; y participar en competiciones organizadas por esta Federación. Se han llevado a cabo ajustes en el reglamento, en las estrategias didácticas, y en la organización de los entrenamientos, que han favorecido la participación, el aprendizaje y la ejecución de los ejercicios. Los resultados más relevantes son la participación en una exhibición formando parte de un grupo de gimnastas sin discapacidad; la participación en dos exhibiciones con un ejercicio específico con aros durante dos competiciones organizadas por la Federación Catalana de Gimnasia y la participación en la I Copa Catalana de gimnasia rítmica, en el nivel XI, con un ejercicio de aros y pelotas, junto con otros tres conjuntos de gimnastas con discapacidad intelectual. Remarcamos la satisfacción por parte de todas y todos los participantes en la experiencia.   Abstract. An innovative experience carried out in a rhythmic gymnastics club is presented, involving four gymnasts with intellectual disabilities—three girls and a boy between 16 and 21 years of age—who have intermittent support needs. The group participated in two weekly sessions of 2 hours of training in an inclusive manner, together with 15 gymnasts with no disabilities, and in presence of a coach and a support specialist. The aim was to present adaptations that had been made to reduce barriers to participating in inclusive trainings and in exhibitions held by the club; to create and propose to the Catalan Gymnastics Federation specific rules for gymnasts with intellectual disabilities that include a new level in official competitions; and to participate in competitions organised by the Federation. Adaptations and support were carried out in the organisation of the trainings, in the rules, and in the teaching strategies, which favoured participation, learning, and exercise execution. The most relevant results were the participation in an exhibition with gymnasts with no disabilities; participation in two exhibitions with specific exercises using hoops; participation in two competitions organised by the Catalan Gymnastics Federation; and participation in the 1st Catalan Cup of rhythmic gymnastics, level XI, with an exercise with hoops and balls, in which they competed with three other groups of gymnasts with intellectual disabilities and 60 other clubs. We bring to attention the high level of satisfaction of all who participated in the experience.
format Article
id doaj-art-d6847a21699f46fdb73b5cca6ccf3e0e
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2019-07-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-d6847a21699f46fdb73b5cca6ccf3e0e2024-12-25T17:45:42ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412019-07-013610.47197/retos.v36i36.69283Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptationsMaría Jose Montilla Reina0INEFC Instituto Nacional de Educación Física de CatalunyaSe presenta una experiencia innovadora llevada a cabo en un club de gimnasia rítmica, con cuatro gimnastas con discapacidad intelectual, tres chicas y un chico de 16 a 21 años, con necesidades de apoyo intermitente. El grupo ha realizado dos sesiones semanales de 2 horas de entrenamiento de manera inclusiva, durante dos temporadas, con 15 gimnastas sin discapacidad, la intervención de una entrenadora y una especialista de apoyo. Los objetivos son exponer los ajustes que se han llevado a cabo para disminuir las barreras de participación en los entrenamientos inclusivos; participar en exhibiciones que realiza el club; crear y proponer a la Federación Catalana de Gimnasia un reglamento específico para gimnastas con discapacidad intelectual e incluirlos en las competiciones oficiales; y participar en competiciones organizadas por esta Federación. Se han llevado a cabo ajustes en el reglamento, en las estrategias didácticas, y en la organización de los entrenamientos, que han favorecido la participación, el aprendizaje y la ejecución de los ejercicios. Los resultados más relevantes son la participación en una exhibición formando parte de un grupo de gimnastas sin discapacidad; la participación en dos exhibiciones con un ejercicio específico con aros durante dos competiciones organizadas por la Federación Catalana de Gimnasia y la participación en la I Copa Catalana de gimnasia rítmica, en el nivel XI, con un ejercicio de aros y pelotas, junto con otros tres conjuntos de gimnastas con discapacidad intelectual. Remarcamos la satisfacción por parte de todas y todos los participantes en la experiencia.   Abstract. An innovative experience carried out in a rhythmic gymnastics club is presented, involving four gymnasts with intellectual disabilities—three girls and a boy between 16 and 21 years of age—who have intermittent support needs. The group participated in two weekly sessions of 2 hours of training in an inclusive manner, together with 15 gymnasts with no disabilities, and in presence of a coach and a support specialist. The aim was to present adaptations that had been made to reduce barriers to participating in inclusive trainings and in exhibitions held by the club; to create and propose to the Catalan Gymnastics Federation specific rules for gymnasts with intellectual disabilities that include a new level in official competitions; and to participate in competitions organised by the Federation. Adaptations and support were carried out in the organisation of the trainings, in the rules, and in the teaching strategies, which favoured participation, learning, and exercise execution. The most relevant results were the participation in an exhibition with gymnasts with no disabilities; participation in two exhibitions with specific exercises using hoops; participation in two competitions organised by the Catalan Gymnastics Federation; and participation in the 1st Catalan Cup of rhythmic gymnastics, level XI, with an exercise with hoops and balls, in which they competed with three other groups of gymnasts with intellectual disabilities and 60 other clubs. We bring to attention the high level of satisfaction of all who participated in the experience. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/69283Gimnasia rítmicadiscapacidad intelectualinclusiónadaptacionesapoyoscompetición (Rhythmic gymnastics
spellingShingle María Jose Montilla Reina
Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptations
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Gimnasia rítmica
discapacidad intelectual
inclusión
adaptaciones
apoyos
competición (Rhythmic gymnastics
title Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptations
title_full Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptations
title_fullStr Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptations
title_full_unstemmed Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptations
title_short Inclusión y competición: Adaptaciones para disminuir las barreras de participación de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia rítmica y propuesta de reglamento específico para la competición (Inclusion and competition: adaptations
title_sort inclusion y competicion adaptaciones para disminuir las barreras de participacion de un grupo de gimnastas con discapacidad intelectual en gimnasia ritmica y propuesta de reglamento especifico para la competicion inclusion and competition adaptations
topic Gimnasia rítmica
discapacidad intelectual
inclusión
adaptaciones
apoyos
competición (Rhythmic gymnastics
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/69283
work_keys_str_mv AT mariajosemontillareina inclusionycompeticionadaptacionesparadisminuirlasbarrerasdeparticipaciondeungrupodegimnastascondiscapacidadintelectualengimnasiaritmicaypropuestadereglamentoespecificoparalacompeticioninclusionandcompetitionadaptations