La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana
Contexto: en la obesidad, se observa una disfunción mitocondrial y un aumento del estrés oxidativo, caracterizado por cambios en la estructura de las mitocondrias, acumulación de mutaciones en el ADN mitocondrial y una sobreproducción de especies reactivas de oxígeno (ROS, según sus siglas en inglé...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2024-12-01
|
| Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/857 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846129782279897088 |
|---|---|
| author | Karenth Milena Rodriguez Córdoba María Carolina Pustovrh |
| author_facet | Karenth Milena Rodriguez Córdoba María Carolina Pustovrh |
| author_sort | Karenth Milena Rodriguez Córdoba |
| collection | DOAJ |
| description |
Contexto: en la obesidad, se observa una disfunción mitocondrial y un aumento del estrés oxidativo, caracterizado por cambios en la estructura de las mitocondrias, acumulación de mutaciones en el ADN mitocondrial y una sobreproducción de especies reactivas de oxígeno (ROS, según sus siglas en inglés), lo que resulta en una respuesta ineficiente en la producción de ATP.
Objetivo: el objetivo principal de esta investigación fue evaluar los niveles de estrés oxidativo y su impacto sobre la morfología mitocondrial en placentas a término de gestantes obesas.
Metodología: estudio de cohorte transversal retrospectivo analítico. Se obtuvieron 30 muestras de placenta de gestantes a término, sin antecedentes patológicos previos, que asistieron a una IPS de Cali. Se dividieron en tres grupos de estudio: grupo control (CO) = 10 (IMC = 18,5 kg/m2-24,9 kg/m2); obesidad pregestacional (OP) = 10 (IMC > 30 kg/m2); obesidad gestacional (OG) = 10 (IMC ? 29,9 kg/m2 con aumento > 13 kg). El análisis de daño por estrés oxidativo fue evaluado por medio de anticuerpo antinitrotirosina, donde la morfología mitocondrial fue analizada con microscopía electrónica de transmisión (MET).
Resultados: los residuos de nitrotirosina (NT) se presentaron en mayor cantidad en las placentas de las madres con obesidad, en comparación con el grupo control (CO = 11,64 ± 0,40; OG = 14,7 ± 0,92; OP = 17,44 ± 2,13; p ? 0,02). Las mitocondrias presentes en las vellosidades terminales del sincitiotrofoblasto de los grupos OP y OG mostraron cambios en su número, tamaño y forma. Además, se identificó una alteración en las crestas mitocondriales, pérdida de las membranas mitocondriales interna y externa, y fragmentación de mitocondrias en el citoplasma de la célula placentaria.
Conclusiones: la obesidad materna ocasionó cambios significativos en los niveles de estrés oxidativo, evaluados mediante residuos de NT, así como daño severo en la morfología mitocondrial. Estos cambios podrían afectar negativamente el metabolismo de biomoléculas y el funcionamiento placentario, induciendo un proceso inflamatorio persistente mediado por radicales libres de oxígeno.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-d66fa4e9810842a5ad520e24ce5d5d8f |
| institution | Kabale University |
| issn | 2389-9786 2805-5853 |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
| record_format | Article |
| series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
| spelling | doaj-art-d66fa4e9810842a5ad520e24ce5d5d8f2024-12-09T21:46:03ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532024-12-0111410.53853/encr.11.4.857La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humanaKarenth Milena Rodriguez Córdoba0María Carolina Pustovrh 1Departamento de Morfología, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, ColombiaDepartamento de Morfología, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia Contexto: en la obesidad, se observa una disfunción mitocondrial y un aumento del estrés oxidativo, caracterizado por cambios en la estructura de las mitocondrias, acumulación de mutaciones en el ADN mitocondrial y una sobreproducción de especies reactivas de oxígeno (ROS, según sus siglas en inglés), lo que resulta en una respuesta ineficiente en la producción de ATP. Objetivo: el objetivo principal de esta investigación fue evaluar los niveles de estrés oxidativo y su impacto sobre la morfología mitocondrial en placentas a término de gestantes obesas. Metodología: estudio de cohorte transversal retrospectivo analítico. Se obtuvieron 30 muestras de placenta de gestantes a término, sin antecedentes patológicos previos, que asistieron a una IPS de Cali. Se dividieron en tres grupos de estudio: grupo control (CO) = 10 (IMC = 18,5 kg/m2-24,9 kg/m2); obesidad pregestacional (OP) = 10 (IMC > 30 kg/m2); obesidad gestacional (OG) = 10 (IMC ? 29,9 kg/m2 con aumento > 13 kg). El análisis de daño por estrés oxidativo fue evaluado por medio de anticuerpo antinitrotirosina, donde la morfología mitocondrial fue analizada con microscopía electrónica de transmisión (MET). Resultados: los residuos de nitrotirosina (NT) se presentaron en mayor cantidad en las placentas de las madres con obesidad, en comparación con el grupo control (CO = 11,64 ± 0,40; OG = 14,7 ± 0,92; OP = 17,44 ± 2,13; p ? 0,02). Las mitocondrias presentes en las vellosidades terminales del sincitiotrofoblasto de los grupos OP y OG mostraron cambios en su número, tamaño y forma. Además, se identificó una alteración en las crestas mitocondriales, pérdida de las membranas mitocondriales interna y externa, y fragmentación de mitocondrias en el citoplasma de la célula placentaria. Conclusiones: la obesidad materna ocasionó cambios significativos en los niveles de estrés oxidativo, evaluados mediante residuos de NT, así como daño severo en la morfología mitocondrial. Estos cambios podrían afectar negativamente el metabolismo de biomoléculas y el funcionamiento placentario, induciendo un proceso inflamatorio persistente mediado por radicales libres de oxígeno. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/857mitocondriaradicales libres de oxígenoplacentaestrés oxidativoobesidadmorfología mitocondrial |
| spellingShingle | Karenth Milena Rodriguez Córdoba María Carolina Pustovrh La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo mitocondria radicales libres de oxígeno placenta estrés oxidativo obesidad morfología mitocondrial |
| title | La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana |
| title_full | La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana |
| title_fullStr | La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana |
| title_full_unstemmed | La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana |
| title_short | La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana |
| title_sort | la obesidad induce cambios en la morfologia mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana |
| topic | mitocondria radicales libres de oxígeno placenta estrés oxidativo obesidad morfología mitocondrial |
| url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/857 |
| work_keys_str_mv | AT karenthmilenarodriguezcordoba laobesidadinducecambiosenlamorfologiamitocondrialeincrementalosresiduosdenitrotirosinaenlaplacentahumana AT mariacarolinapustovrh laobesidadinducecambiosenlamorfologiamitocondrialeincrementalosresiduosdenitrotirosinaenlaplacentahumana |