Abordaje quirúrgico de un amplio torus palatino
Introducción: Los torus de los maxilares son exostosis óseas benignas poco frecuentes, asintomáticas y de progresión lenta. Su crecimiento exagerado podría afectar la deglución, la fonética y confección de prótesis removibles. Objetivo: Presentar el caso clínico del abordaje quirúrgico de un ampli...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-06-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/35788 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los torus de los maxilares son exostosis óseas benignas poco frecuentes, asintomáticas y de progresión lenta. Su crecimiento exagerado podría afectar la deglución, la fonética y confección de prótesis removibles.
Objetivo: Presentar el caso clínico del abordaje quirúrgico de un amplio torus palatino.
Caso Clínico: Paciente de sexo femenino, de 40 años, acudió al servicio de odontología para consultar sobre la presencia de un área elevada en la línea media del paladar duro, de consistencia firme. A la evaluación clínica se encontró asintomática. Se solicitó una tomografía computarizada de haz cónico y se diagnosticó torus palatino. Se realizó una incisión en forma de doble Y; se seccionó el torus en 6 partes, para posteriormente retirar los fragmentos con un escoplo percutor. Se suturó y se colocó una férula de contención para mantener fijo el colgajo. La evolución del caso fue favorable.
Conclusiones: Los torus palatinos pueden interrumpir algunas funciones bucales, y su presencia y tamaño pueden preocupar a los pacientes. Un correcto diagnóstico y análisis tomográfico, puede indicar al clínico un abordaje quirúrgico adecuado, cuando el caso lo requiera. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |