Los desafíos éticos-jurídicos de la inteligencia artificial en Europa y Colombia
La investigación presenta los retos éticos y jurídicos sobre la inteligencia artificial, tanto en Europa como en Colombia. Esta última se ha convertido en uno de los temas más discutidos y polémicos. La preocupación de gobiernos, quienes ven las oportunidades que la IA puede ofrecer a la sociedad,...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Clío
2024-12-01
|
Series: | Clío |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/218 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación presenta los retos éticos y jurídicos sobre la inteligencia artificial, tanto en Europa como en Colombia. Esta última se ha convertido en uno de los temas más discutidos y polémicos. La preocupación de gobiernos, quienes ven las oportunidades que la IA puede ofrecer a la sociedad, pero temen que su uso pueda ocasionar problemas que superen los beneficios aparentes. La Unión Europea ha aprobado la reglamentación comunitaria sobre de la inteligencia artificial: el Artificial Intelligence Act. En Colombia, el gobierno ha reconocido la importancia de la inteligencia artificial, con sus respectivos riesgos y beneficios, sin embargo, no se ha traducido en un esfuerzo regulatorio concreto. El método de este estudio es la investigación documental. Se concluye que el marco jurídico europeo constituye una buena muestra de regulación de la inteligencia artificial y la necesidad de tener en Colombia un marco normativo que genere seguridad jurídica y minimice los riesgos.
|
---|---|
ISSN: | 2660-9037 |