La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólar

Este trabajo al mostrar cuáles fueron las prácticas políticas y económicas de la diplomacia del dólar en Nicaragua, intenta esclarecer cómo este nuevo proyecto estadounidense pensado para modernizar de los estados latinoamericanos, resulto un proyecto feudal y antimoderno desde el punto de vista de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Michel Gobat
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2009-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/328
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525810178031616
author Michel Gobat
author_facet Michel Gobat
author_sort Michel Gobat
collection DOAJ
description Este trabajo al mostrar cuáles fueron las prácticas políticas y económicas de la diplomacia del dólar en Nicaragua, intenta esclarecer cómo este nuevo proyecto estadounidense pensado para modernizar de los estados latinoamericanos, resulto un proyecto feudal y antimoderno desde el punto de vista de la élite de ese país. Asimismo, efectos inesperados de esta política imperialista, le permiten al autor mostrar cómo el análisis de la situación económica y social hecho por un sector privilegiado de la población encubre o no refleja necesariamente las condiciones de existencia de otros sectores, al presentar su propia situación como general.
format Article
id doaj-art-d55bfe2e5a7f4ea2a72a2df488450744
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2009-05-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-d55bfe2e5a7f4ea2a72a2df4884507442025-01-17T06:55:08ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652009-05-013410.17141/iconos.34.2009.328La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólarMichel GobatEste trabajo al mostrar cuáles fueron las prácticas políticas y económicas de la diplomacia del dólar en Nicaragua, intenta esclarecer cómo este nuevo proyecto estadounidense pensado para modernizar de los estados latinoamericanos, resulto un proyecto feudal y antimoderno desde el punto de vista de la élite de ese país. Asimismo, efectos inesperados de esta política imperialista, le permiten al autor mostrar cómo el análisis de la situación económica y social hecho por un sector privilegiado de la población encubre o no refleja necesariamente las condiciones de existencia de otros sectores, al presentar su propia situación como general. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/328diplomacia del dólarimperialismoEstados UnidosNicaragua1912-1927
spellingShingle Michel Gobat
La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólar
Íconos
diplomacia del dólar
imperialismo
Estados Unidos
Nicaragua
1912-1927
title La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólar
title_full La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólar
title_fullStr La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólar
title_full_unstemmed La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólar
title_short La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dólar
title_sort la construccion de un estado neo colonial el encuentro nicaraguense con la diplomacia del dolar
topic diplomacia del dólar
imperialismo
Estados Unidos
Nicaragua
1912-1927
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/328
work_keys_str_mv AT michelgobat laconstrucciondeunestadoneocolonialelencuentronicaraguenseconladiplomaciadeldolar