Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato

Este trabajo presenta una caracterización descriptiva de la intencionalidad en el desempeño de estudiantes de bachillerato al tratar de resolver ambigüedades en contenidos y relaciones de referencia anafórica intra y extratextual en sus comentarios escritos de un texto literario. La anáfora es la in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ernesti Hernández Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2018-07-01
Series:Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/8950
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846092961873395712
author Ernesti Hernández Rodríguez
author_facet Ernesti Hernández Rodríguez
author_sort Ernesti Hernández Rodríguez
collection DOAJ
description Este trabajo presenta una caracterización descriptiva de la intencionalidad en el desempeño de estudiantes de bachillerato al tratar de resolver ambigüedades en contenidos y relaciones de referencia anafórica intra y extratextual en sus comentarios escritos de un texto literario. La anáfora es la interrelación gramatical, referencial y de contenido entre un elemento léxico y otro denominado antecedente. Los alumnos escribieron sus textos en clase y en asesorías para propiciar decisiones reflexivas y autorreguladas en las modificaciones de sus escritos. La recopilación de textos involucró el seguimiento de las decisiones textuales para tratar de mejorar la redacción. El método de análisis contempló criterios y expectativas de textualidad como categorías para la clasificación e interpretación. Los resultados muestran que las relaciones anafóricas involucran la cohesión gramatical, los contenidos y la puntuación. Las mayores dificultades fueron la incorporación y la corrección de la información y las ambigüedades en anáforas intratextuales. La intencionalidad se manifestó en la regulación del desempeño y en la experimentación de estrategias compensatorias al no encontrar soluciones a determinada dificultad.
format Article
id doaj-art-d545aaf0777a4c04a8c7c52afbb10096
institution Kabale University
issn 1886-2438
1886-6298
language English
publishDate 2018-07-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas
spelling doaj-art-d545aaf0777a4c04a8c7c52afbb100962025-01-02T20:00:02ZengUniversitat Politècnica de ValènciaRevista de Lingüística y Lenguas Aplicadas1886-24381886-62982018-07-01131415710.4995/rlyla.2018.89506817Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachilleratoErnesti Hernández Rodríguez0Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, Ciudad de MéxicoEste trabajo presenta una caracterización descriptiva de la intencionalidad en el desempeño de estudiantes de bachillerato al tratar de resolver ambigüedades en contenidos y relaciones de referencia anafórica intra y extratextual en sus comentarios escritos de un texto literario. La anáfora es la interrelación gramatical, referencial y de contenido entre un elemento léxico y otro denominado antecedente. Los alumnos escribieron sus textos en clase y en asesorías para propiciar decisiones reflexivas y autorreguladas en las modificaciones de sus escritos. La recopilación de textos involucró el seguimiento de las decisiones textuales para tratar de mejorar la redacción. El método de análisis contempló criterios y expectativas de textualidad como categorías para la clasificación e interpretación. Los resultados muestran que las relaciones anafóricas involucran la cohesión gramatical, los contenidos y la puntuación. Las mayores dificultades fueron la incorporación y la corrección de la información y las ambigüedades en anáforas intratextuales. La intencionalidad se manifestó en la regulación del desempeño y en la experimentación de estrategias compensatorias al no encontrar soluciones a determinada dificultad.https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/8950anáforaescrituraintencionalidadautorregulacióninformatividadbachillerato
spellingShingle Ernesti Hernández Rodríguez
Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato
Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas
anáfora
escritura
intencionalidad
autorregulación
informatividad
bachillerato
title Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato
title_full Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato
title_fullStr Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato
title_full_unstemmed Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato
title_short Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato
title_sort intencionalidad para resolver contenidos y referencias anaforicas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato
topic anáfora
escritura
intencionalidad
autorregulación
informatividad
bachillerato
url https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/8950
work_keys_str_mv AT ernestihernandezrodriguez intencionalidadpararesolvercontenidosyreferenciasanaforicasenelcomentarioescritodeuntextoliterarioenbachillerato