Jaibanás, yerbateros y parteras: los practicantes de la medicina tradicional en las comunidades emberá Dóbida y afrodescendientes en el Bajo Atrato (1970-2023)
La medicina tradicional se ha constituido como un factor determinante para las comunidades rurales que recurren a ella para mantener una salud equilibrada. Este artículo se centra en identificar de qué manera los practicantes de la medicina tradicional (Jaibanás, yerbateros y parteras) han influido...
Saved in:
Main Author: | Hanier Nagles-Palacios |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2025-01-01
|
Series: | HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/113240 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los mixtecos y la reinvención de la tradición
by: Yerko Castro
Published: (2024-06-01) -
Tan cerca, tan lejos del estado: activismo burocratizado y afrodescendientes en Colombia
by: Sandra Patricia Martínez-Basallo
Published: (2023-01-01) -
Medicina natural y tradicional en la Atención Primaria de Salud
by: Marisel Martínez García
Published: (2018-10-01) -
Medicina Tradicional y Natural y Medicina Física y Rehabilitación ¿Afines o incompatibles?
by: Oscar Eduardo Sánchez Valdeolla
Published: (2013-08-01) -
El sentido de la obra de Descartes a la luz de la tradición y su valor prospectivo
by: Davide E. Daturi
Published: (2011-01-01)