Abogados en la frontera. Justicia y redes locales en el proceso de institucionalización del Territorio Nacional de La Pampa a principios del siglo XX

Hasta la primera década del siglo XX, y a través de la interacción en los ámbitos gubernamentales, los abogados constituyeron uno de los grupos profesionales que asumieron un nivel de autoridad e independencia capaz de idealizar su imagen social y erigirse en "expertos técnicos" que los d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marisa Moroni, Melisa Fernández Marrón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2006-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2249
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hasta la primera década del siglo XX, y a través de la interacción en los ámbitos gubernamentales, los abogados constituyeron uno de los grupos profesionales que asumieron un nivel de autoridad e independencia capaz de idealizar su imagen social y erigirse en "expertos técnicos" que los diferenciaban del resto de la población que llegaba para repoblar la frontera interior. En este artículo se examinará el papel que desempeñaron los abogados en el proceso de institucionalización del Territorio Nacional de la Pampa. Así podremos advertir las prácticas y estrategias que desplegaron para aplicar y adaptar el modelo de organización y gobierno ideado por la inteligentzia argentina para una sociedad en formación y al mismo tiempo, definir su propio campo de actuación profesional.
ISSN:0326-9671
2524-9339