Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo

Reseña de la publicación: Historia de la radio en Quito (1935-1960), por Hernán Ibarra y Victoria Novillo. En este trabajo, Ibarra y Novillo, intentan dar cuenta de cómo el ordenamiento de la relaciones socio-comunicativas, a lo largo del periodo escogido de la historia quiteña, se ha tejido a part...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Anahi Macaroff
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2012-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/367
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525809950490624
author Anahi Macaroff
author_facet Anahi Macaroff
author_sort Anahi Macaroff
collection DOAJ
description Reseña de la publicación: Historia de la radio en Quito (1935-1960), por Hernán Ibarra y Victoria Novillo. En este trabajo, Ibarra y Novillo, intentan dar cuenta de cómo el ordenamiento de la relaciones socio-comunicativas, a lo largo del periodo escogido de la historia quiteña, se ha tejido a partir de organizaciones complejas del territorio nacional, de las formas de asentamiento y distribución de la población urbana y de las actividades y relaciones con que hombres y mujeres organizan su vida según su pertenencia a diversos sectores y clases sociales. Sectores y clases que a su vez se distinguen en función de representaciones materiales y simbólicas de cierto orden jerárquico. De ahí que mediante la investigación de la radio, los autores lleguen a una comprensión de las relaciones sociales, donde las culturas e ideologías hegemónicas se reproducen en interacción permanente con la cultura de los grupos subalternos que de algún modo logran hacer uso de la radio.
format Article
id doaj-art-d4c32815a5004c5bb69398d9e8d4f6c4
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2012-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-d4c32815a5004c5bb69398d9e8d4f6c42025-01-17T06:54:20ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652012-01-014210.17141/iconos.42.2012.367Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria NovilloAnahi Macaroff Reseña de la publicación: Historia de la radio en Quito (1935-1960), por Hernán Ibarra y Victoria Novillo. En este trabajo, Ibarra y Novillo, intentan dar cuenta de cómo el ordenamiento de la relaciones socio-comunicativas, a lo largo del periodo escogido de la historia quiteña, se ha tejido a partir de organizaciones complejas del territorio nacional, de las formas de asentamiento y distribución de la población urbana y de las actividades y relaciones con que hombres y mujeres organizan su vida según su pertenencia a diversos sectores y clases sociales. Sectores y clases que a su vez se distinguen en función de representaciones materiales y simbólicas de cierto orden jerárquico. De ahí que mediante la investigación de la radio, los autores lleguen a una comprensión de las relaciones sociales, donde las culturas e ideologías hegemónicas se reproducen en interacción permanente con la cultura de los grupos subalternos que de algún modo logran hacer uso de la radio. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/367IbarraHernánNovilloVictoriaRadio quiteñaRelaciones sociales
spellingShingle Anahi Macaroff
Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo
Íconos
Ibarra
Hernán
Novillo
Victoria
Radio quiteña
Relaciones sociales
title Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo
title_full Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo
title_fullStr Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo
title_full_unstemmed Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo
title_short Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo
title_sort historia de la radio en quito 1935 1960 de hernan ibarra y victoria novillo
topic Ibarra
Hernán
Novillo
Victoria
Radio quiteña
Relaciones sociales
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/367
work_keys_str_mv AT anahimacaroff historiadelaradioenquito19351960dehernanibarrayvictorianovillo