El ciclo de modelización a través de la interacción oral en talleres experimentales sobre fuerza y movimiento
El ciclo de modelización es un instrumento que permite estructurar el diseño didáctico de secuencias de enseñanza y aprendizaje, y orientar la interacción dialógica en el aula que persigue guiar la progresión de ideas científicas del alumnado. Este ciclo propone 6 fases de instrucción docente asocia...
Saved in:
| Main Authors: | Camilo Vergara Sandoval, Víctor López-Simó, Digna Couso Lagarón |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Cádiz
2025-06-01
|
| Series: | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/11593 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entrenamiento de fuerza lúdico social y su efecto en las caídas en personas mayores
by: Sebastián Andrés Astorga Verdugo, et al.
Published: (2025-08-01) -
El fenómeno de la risa y su vínculo con la valoración de repertorios sociolingüísticos en clases de lengua y literatura del nivel secundario
by: María Florencia Rizzo, et al.
Published: (2024-05-01) -
De movimientos estructurados y estructuras móviles: una introducción a las perspectivas teóricas sobre los movimientos sociales
by: Willem Assies
Published: (2016-01-01) -
Ruíz Gómez, Leonardo. “Fuerza primitiva y derivativa en G. W. Leibniz. Modificación y limitación.” Tópicos 48 (2015): 141-168.
by: Nicolás Quiñones
Published: (2017-05-01) -
Programas de entrenamiento de la fuerza aplicados en Educación Física en estudiantes de 12 a 18 años. Una revisión sistemática
by: Eduardo Mateos-Martín, et al.
Published: (2025-08-01)