El ciclo de modelización a través de la interacción oral en talleres experimentales sobre fuerza y movimiento

El ciclo de modelización es un instrumento que permite estructurar el diseño didáctico de secuencias de enseñanza y aprendizaje, y orientar la interacción dialógica en el aula que persigue guiar la progresión de ideas científicas del alumnado. Este ciclo propone 6 fases de instrucción docente asocia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Camilo Vergara Sandoval, Víctor López-Simó, Digna Couso Lagarón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2025-06-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/11593
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El ciclo de modelización es un instrumento que permite estructurar el diseño didáctico de secuencias de enseñanza y aprendizaje, y orientar la interacción dialógica en el aula que persigue guiar la progresión de ideas científicas del alumnado. Este ciclo propone 6 fases de instrucción docente asociadas a 6desempeños esperados en el alumnado, siendo centrales las fases de uso y expresión del modelo inicial del alumnado, de evaluación de dichos modelos y de revisión en base a la emergencia de nuevos puntos de vista. Sin embargo, el orden de las prácticas de modelización en contextos reales suele diferir del ideal canónico. Esta investigación analizó las prácticas de modelización asociadas a la interacción estudiante de bachillerato-docente en 4 talleres experimentales de física newtoniana. Para ello, se grabaron y transcribieron 9,5 horas de diálogo y se analizaron más de 1.600 enunciados agrupados en 229 secuencias discursivas. Al analizar las prácticas de modelización asociadas a cada secuencia se identificaron cuatro grandes patrones de encadenamiento de dichas prácticas. El estudio de estos encadenamientos mejora nuestra comprensión de cómo se promueven discursivamente las prácticas de modelización en las clases de ciencias que contribuyan al progreso de ideas científicas del alumnado.
ISSN:1697-011X