El misterio del activo desaparecido

En este artículo se discute, mediante un caso, la inconsistencia que puede haber en la contabilidad de un arrendamiento, entre el arrendador y el arrendatario. A pesar de que las normas de contabilidad, según promulgadas por la Junta de Normas para la Contabilidad Financiera (FASB por sus siglas en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José A. González Taboada
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Puerto Rico 1999-06-01
Series:Fórum Empresarial
Online Access:https://revistas.upr.edu/index.php/forumempresarial/article/view/2890
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846152082923454464
author José A. González Taboada
author_facet José A. González Taboada
author_sort José A. González Taboada
collection DOAJ
description En este artículo se discute, mediante un caso, la inconsistencia que puede haber en la contabilidad de un arrendamiento, entre el arrendador y el arrendatario. A pesar de que las normas de contabilidad, según promulgadas por la Junta de Normas para la Contabilidad Financiera (FASB por sus siglas en inglés), pretenden lograr simetría en la contabilidad, las partes involucradas pueden manipular los términos del contrato de arrendamiento de manera que cada una pueda tener la contabilidad que mejor convenga a sus intereses. El arrendador prefiere capitalizar el arrendamiento porque reconoce mayores ingresos durante los primeros años del mismo (en comparación con un arrendamiento operacional). Por otro lado, el arrendatario prefiere no capitalizar porque los arrendamientos capitalizables resultan en mayores gastos (que los operacionales) durante los primeros años del arrendamiento. El artículo explica, a través de un ejemplo, cómo se puede estructurar un arrendamiento para que ambas partes queden ""satisfechas", aprovechándose de las fallas en las normas de contabilidad.
format Article
id doaj-art-d4a65d33b9b04aee884f3702bc95b885
institution Kabale University
issn 1541-8561
2475-8752
language English
publishDate 1999-06-01
publisher Universidad de Puerto Rico
record_format Article
series Fórum Empresarial
spelling doaj-art-d4a65d33b9b04aee884f3702bc95b8852024-11-26T22:11:50ZengUniversidad de Puerto RicoFórum Empresarial1541-85612475-87521999-06-0141 Verano364910.33801/fe.v4i1.28902000El misterio del activo desaparecidoJosé A. González TaboadaEn este artículo se discute, mediante un caso, la inconsistencia que puede haber en la contabilidad de un arrendamiento, entre el arrendador y el arrendatario. A pesar de que las normas de contabilidad, según promulgadas por la Junta de Normas para la Contabilidad Financiera (FASB por sus siglas en inglés), pretenden lograr simetría en la contabilidad, las partes involucradas pueden manipular los términos del contrato de arrendamiento de manera que cada una pueda tener la contabilidad que mejor convenga a sus intereses. El arrendador prefiere capitalizar el arrendamiento porque reconoce mayores ingresos durante los primeros años del mismo (en comparación con un arrendamiento operacional). Por otro lado, el arrendatario prefiere no capitalizar porque los arrendamientos capitalizables resultan en mayores gastos (que los operacionales) durante los primeros años del arrendamiento. El artículo explica, a través de un ejemplo, cómo se puede estructurar un arrendamiento para que ambas partes queden ""satisfechas", aprovechándose de las fallas en las normas de contabilidad.https://revistas.upr.edu/index.php/forumempresarial/article/view/2890
spellingShingle José A. González Taboada
El misterio del activo desaparecido
Fórum Empresarial
title El misterio del activo desaparecido
title_full El misterio del activo desaparecido
title_fullStr El misterio del activo desaparecido
title_full_unstemmed El misterio del activo desaparecido
title_short El misterio del activo desaparecido
title_sort el misterio del activo desaparecido
url https://revistas.upr.edu/index.php/forumempresarial/article/view/2890
work_keys_str_mv AT joseagonzaleztaboada elmisteriodelactivodesaparecido