Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra en la enseñanza de ecuaciones lineales a estudiantes universitarios

El objetivo de este estudio fue evaluar una secuencia didáctica para el aprendizaje de ecuaciones lineales mediada por GeoGebra en estudiantes de ingeniería. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño experimental, evaluando a 54 estudiantes mediante pretest y postest. En el método se incluyeron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kendy Yised Mena Gonzales, Lubin Delgado Arroyo, Wilmer Ríos-Cuesta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitaria Católica del Norte 2025-05-01
Series:Revista Virtual Universidad Católica del Norte
Subjects:
Online Access:https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1730
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue evaluar una secuencia didáctica para el aprendizaje de ecuaciones lineales mediada por GeoGebra en estudiantes de ingeniería. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño experimental, evaluando a 54 estudiantes mediante pretest y postest. En el método se incluyeron pruebas de significancia estadística para analizar los cambios en el desempeño académico. Los resultados evidenciaron un aumento promedio de 1.2 puntos en las calificaciones, pasando de 2.95 a 4.15, con una reducción en la desviación estándar de 1.30 a 0.94. En los indicadores analizados, se observaron avances significativos: comprensión de definiciones (87 %), identificación de variables (92 %) y uso de procedimientos (89 %). La prueba de Wilcoxon confirmó diferencias estadísticamente significativas (p < 0.001). Se concluye que GeoGebra es una herramienta eficaz para mejorar la comprensión conceptual y las competencias matemáticas en contextos educativos desafiantes. Esta secuencia didáctica es viable y replicable en otros entornos académicos, promoviendo un aprendizaje equitativo y de calidad. Los hallazgos destacan la importancia de integrar tecnologías digitales en la enseñanza de matemáticas, particularmente en instituciones con limitaciones tecnológicas.
ISSN:0124-5821