Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivos
Introducción: el cáncer de pulmón es el tumor maligno más frecuente en el mundo, en Cuba es la segunda causa de muerte, su pronóstico depende de diferentes factores entre ellos el intervalo entre el primer síntoma y el inicio del tratamiento. Objetivo: determinar los factores que influyen en la...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2018-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/72 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546315432984576 |
---|---|
author | Birsy Suárez Rivero Damaris Reyes Hernández Alujy Suárez Rivero Alain Rosell Suárez |
author_facet | Birsy Suárez Rivero Damaris Reyes Hernández Alujy Suárez Rivero Alain Rosell Suárez |
author_sort | Birsy Suárez Rivero |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: el cáncer de pulmón es el tumor maligno más frecuente en el mundo, en Cuba es la segunda causa de muerte, su pronóstico depende de diferentes factores entre ellos el intervalo entre el primer síntoma y el inicio del tratamiento.
Objetivo: determinar los factores que influyen en la demora en el diagnóstico de los pacientes con neoplasia de pulmón.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal de los pacientes egresados vivos con diagnóstico de neoplasia de pulmón en el Hospital Militar "Dr. Carlos J. Finlay" en el período comprendido entre enero 2016 a enero 2017.
Resultados: la neoplasia de pulmón fue más frecuente en mayores de 50 años, del sexo masculino y con estrecha relación con el hábito de fumar, la falta de aire fue el principal síntoma por el que acudieron los pacientes después de un mes de inicio de la sintomatología. La estadía hospitalaria fue superior a los 20 días y se realizó el diagnóstico histológico en pocos pacientes.
Conclusiones: la demora en el diagnóstico de la neoplasia de pulmón influye en su supervivencia, pues no se les puede realizar un tratamiento oncoespecífico.
|
format | Article |
id | doaj-art-d3ff30c6245540b7a7c5e38f5b032d35 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-d3ff30c6245540b7a7c5e38f5b032d352025-01-10T19:09:12ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462018-01-01471Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivosBirsy Suárez Rivero0Damaris Reyes Hernández1Alujy Suárez Rivero2Alain Rosell Suárez3Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”Policlínico 27 de NoviembreHospital Clínico Quirúrgico Enrique Cabrera. Introducción: el cáncer de pulmón es el tumor maligno más frecuente en el mundo, en Cuba es la segunda causa de muerte, su pronóstico depende de diferentes factores entre ellos el intervalo entre el primer síntoma y el inicio del tratamiento. Objetivo: determinar los factores que influyen en la demora en el diagnóstico de los pacientes con neoplasia de pulmón. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal de los pacientes egresados vivos con diagnóstico de neoplasia de pulmón en el Hospital Militar "Dr. Carlos J. Finlay" en el período comprendido entre enero 2016 a enero 2017. Resultados: la neoplasia de pulmón fue más frecuente en mayores de 50 años, del sexo masculino y con estrecha relación con el hábito de fumar, la falta de aire fue el principal síntoma por el que acudieron los pacientes después de un mes de inicio de la sintomatología. La estadía hospitalaria fue superior a los 20 días y se realizó el diagnóstico histológico en pocos pacientes. Conclusiones: la demora en el diagnóstico de la neoplasia de pulmón influye en su supervivencia, pues no se les puede realizar un tratamiento oncoespecífico. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/72 |
spellingShingle | Birsy Suárez Rivero Damaris Reyes Hernández Alujy Suárez Rivero Alain Rosell Suárez Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivos Revista Cubana de Medicina Militar |
title | Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivos |
title_full | Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivos |
title_fullStr | Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivos |
title_full_unstemmed | Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivos |
title_short | Factores que influyen en la demora diagnóstica de la neoplasia de pulmón en egresados vivos |
title_sort | factores que influyen en la demora diagnostica de la neoplasia de pulmon en egresados vivos |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/72 |
work_keys_str_mv | AT birsysuarezrivero factoresqueinfluyenenlademoradiagnosticadelaneoplasiadepulmonenegresadosvivos AT damarisreyeshernandez factoresqueinfluyenenlademoradiagnosticadelaneoplasiadepulmonenegresadosvivos AT alujysuarezrivero factoresqueinfluyenenlademoradiagnosticadelaneoplasiadepulmonenegresadosvivos AT alainrosellsuarez factoresqueinfluyenenlademoradiagnosticadelaneoplasiadepulmonenegresadosvivos |