Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19
<strong>Fundamento:</strong> el mundo aún vive un gran problema de salud pública, el Sars-Cov-2 causa la enfermedad COVID-19, que produce principalmente infecciones respiratorias, con disnea, tos, fiebre e intolerancia al ejercicio; deja una gama de deficiencias con secuelas físicas a co...
Saved in:
Main Authors: | Santos Lucio Chero Pisfil, Aimeé Yajaira Díaz Mau, José Darío Gutiérrez Vicuña |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2022-05-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5308 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La somnolencia diurna y su relación con la inteligencia emocional en estudiantes universitarios. Lima, Perú
by: Santos Lucio Chero Pisfil, et al.
Published: (2020-04-01) -
Predicción de la fuerza de prensión manual a partir de indicadores de salud en escolares
by: Jessica Pamela Noack Segovia, et al.
Published: (2023-07-01) -
Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar
by: Alirio Bastidas Goyes, et al.
Published: (2022-10-01) -
Análisis de la marcha: sus fases y variables espacio-temporales
by: Jesús Cámara
Published: (2011-01-01) -
Ética trashumante en “Paso del Norte” de Juan Rulfo. La migración como trashumancia y viaje liminar
by: Reyna Carretero Rangel, et al.
Published: (2024-12-01)