Crítica de la razón (Moderna, Occidental) impura
Este artículo plantea una serie de preguntas muy directas, cuando no simples. ¿Cómo y por qué asumimos que el conocimiento moderno es universal, pese a su genealogía europea y su procedencia histórica reciente? ¿Qué justificación tenemos para considerar tal cosa superior a los conocimientos premoder...
Saved in:
Main Author: | Sanjay Seth |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2011-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La crítica arquitectónica peruana en el último tercio del siglo XX
by: Enrique Bonilla Di Tolla
Published: (2012-05-01) -
LUIS VILLORO, EL DESAFÍO DE UNA NUEVA COMUNIDAD Y LAS TAREAS DE LA RAZÓN CRÍTICA
by: IVER A. BELTRÁN GARCÍA
Published: (2020-01-01) -
Teorías débiles de Roberto Follari
by: Carlos Tutivén Román
Published: (2002-12-01) -
Epistemología y Ontología: un debate necesario para la Psicología hoy
by: Fernando González Rey
Published: (2009-01-01) -
La persistencia de los márgenes. Reflexiones epistemológicas en torno a la obra de Walter Mignolo
by: Ángel Octavio Álvarez Solís
Published: (2010-01-01)