Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022
Introducción: Para las universidades esta es una época de cambios acelerados y profundos donde se hace necesario sustentar los fundamentos teóricos del proceso formativo. Un ejemplo de esta relación es el traslado del centro de atención de la enseñanza hacia el aprendizaje del estudiante. Objetivo:...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2024-04-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4860 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841536642561605632 |
---|---|
author | Dainelis Pupo Guerra María Elena Pérez Hidalgo Yuselis Romay Aguilar Meylín Ríos Riverón Aliuska Boue Ávila |
author_facet | Dainelis Pupo Guerra María Elena Pérez Hidalgo Yuselis Romay Aguilar Meylín Ríos Riverón Aliuska Boue Ávila |
author_sort | Dainelis Pupo Guerra |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Para las universidades esta es una época de cambios acelerados y profundos donde se hace necesario sustentar los fundamentos teóricos del proceso formativo. Un ejemplo de esta relación es el traslado del centro de atención de la enseñanza hacia el aprendizaje del estudiante.
Objetivo: Caracterizar el aprendizaje de anatomía de sistema nervioso en estudiantes de primer año de Medicina.
Método: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo en el que participaron 90 estudiantes de primer año de la Carrera de Medicina y 19 profesores anatomistas que impartieron la asignatura Sistema Nervioso, Endocrino y Reproductor; en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, de enero de 2022 a marzo de 2022.
Resultados: El aprendizaje de los estudiantes percibidos por ellos mismos fue significativo (63,6%), mientras los profesores lo consideraron no significativo (56,5%). En las estrategias cognitivas dominó el aprendizaje significativo en 81,7% y según los profesores predominó en 57,6%. En las estrategias metacognitivas prevaleció el aprendizaje no significativo en 54,4% según los estudiantes y en 70,7% según los profesores. Estudiantes y profesores coinciden en la escasa reutilización de lo aprendido, en no sentirse estimulados por el trabajo en equipos, la pobre capacidad de estudiar por varias fuentes, en el no anclaje del nuevo conocimiento sobre lo ya conocido, la pobre habilidad para seleccionar y relacionar conceptos y en la no realización de esquemas por los estudiantes.
Conclusiones: En los estudiantes de Medicina de primer año predominó el aprendizaje significativo sobre el no significativo, aunque con escasa ventaja y a expensas de estrategias cognitivas.
Palabras clave: aprendizaje significativo, metacognición, cognición, estudiantes, profesores |
format | Article |
id | doaj-art-d372e5cf74ed4ca3a1de87869d575a0e |
institution | Kabale University |
issn | 2708-5481 |
language | English |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Holguín |
record_format | Article |
series | Correo Científico Médico |
spelling | doaj-art-d372e5cf74ed4ca3a1de87869d575a0e2025-01-14T12:21:38ZengUniversidad de Ciencias Médicas de HolguínCorreo Científico Médico2708-54812024-04-01280e4860e48601573Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022Dainelis Pupo Guerra0María Elena Pérez Hidalgo1Yuselis Romay Aguilar2Meylín Ríos Riverón3Aliuska Boue Ávila4UCM HolguínUCM HolguínUCM HolguínUCM HolguínUCM HolguínIntroducción: Para las universidades esta es una época de cambios acelerados y profundos donde se hace necesario sustentar los fundamentos teóricos del proceso formativo. Un ejemplo de esta relación es el traslado del centro de atención de la enseñanza hacia el aprendizaje del estudiante. Objetivo: Caracterizar el aprendizaje de anatomía de sistema nervioso en estudiantes de primer año de Medicina. Método: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo en el que participaron 90 estudiantes de primer año de la Carrera de Medicina y 19 profesores anatomistas que impartieron la asignatura Sistema Nervioso, Endocrino y Reproductor; en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, de enero de 2022 a marzo de 2022. Resultados: El aprendizaje de los estudiantes percibidos por ellos mismos fue significativo (63,6%), mientras los profesores lo consideraron no significativo (56,5%). En las estrategias cognitivas dominó el aprendizaje significativo en 81,7% y según los profesores predominó en 57,6%. En las estrategias metacognitivas prevaleció el aprendizaje no significativo en 54,4% según los estudiantes y en 70,7% según los profesores. Estudiantes y profesores coinciden en la escasa reutilización de lo aprendido, en no sentirse estimulados por el trabajo en equipos, la pobre capacidad de estudiar por varias fuentes, en el no anclaje del nuevo conocimiento sobre lo ya conocido, la pobre habilidad para seleccionar y relacionar conceptos y en la no realización de esquemas por los estudiantes. Conclusiones: En los estudiantes de Medicina de primer año predominó el aprendizaje significativo sobre el no significativo, aunque con escasa ventaja y a expensas de estrategias cognitivas. Palabras clave: aprendizaje significativo, metacognición, cognición, estudiantes, profesoreshttps://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4860 |
spellingShingle | Dainelis Pupo Guerra María Elena Pérez Hidalgo Yuselis Romay Aguilar Meylín Ríos Riverón Aliuska Boue Ávila Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022 Correo Científico Médico |
title | Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022 |
title_full | Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022 |
title_fullStr | Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022 |
title_full_unstemmed | Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022 |
title_short | Diagnóstico del aprendizaje de estudiantes de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, 2022 |
title_sort | diagnostico del aprendizaje de estudiantes de medicina universidad de ciencias medicas de holguin 2022 |
url | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4860 |
work_keys_str_mv | AT dainelispupoguerra diagnosticodelaprendizajedeestudiantesdemedicinauniversidaddecienciasmedicasdeholguin2022 AT mariaelenaperezhidalgo diagnosticodelaprendizajedeestudiantesdemedicinauniversidaddecienciasmedicasdeholguin2022 AT yuselisromayaguilar diagnosticodelaprendizajedeestudiantesdemedicinauniversidaddecienciasmedicasdeholguin2022 AT meylinriosriveron diagnosticodelaprendizajedeestudiantesdemedicinauniversidaddecienciasmedicasdeholguin2022 AT aliuskaboueavila diagnosticodelaprendizajedeestudiantesdemedicinauniversidaddecienciasmedicasdeholguin2022 |