Espacio y políticas de identidad paisajes imaginarios y pobreza en una película finlandesa
La autora analiza un concepto crítico sobre identidad cultural, a través de su propia perspectiva nacional. El artículo propone una construcción de las memorias colectivas de la nación y de la gente, a partir del punto de vista del país de la autora. El texto explora la relación entre dos polos:...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Colima
2005-01-01
|
Series: | Estudios sobre las Culturas Contemporáneas |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31602203 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La autora analiza un concepto crítico sobre identidad cultural, a través de su
propia perspectiva nacional. El artículo propone una construcción de las memorias
colectivas de la nación y de la gente, a partir del punto de vista del país de la
autora. El texto explora la relación entre dos polos: por un lado, observa cómo se
retrató a la nación en forma visual desde la cultura popular, durante una época de
recesión económica; por el otro, explora cómo la historia del país se había organizado
para servir al propósito de la movilización y de la unidad de la nación en
estas nuevas circunstancias. |
---|---|
ISSN: | 1405-2210 |