El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en Chile
El escrito comparte la primera fase de la investigación “Identidades profesionales de lo-as artistas-docentes en la Región de Los Lagos. Transformaciones de lo social en compromiso cultural”, realizada en Chile. El objetivo principal es conocer la identidad profesional de los-as profesores de artes...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2022-08-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/98 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525097195634688 |
---|---|
author | Rosario de Lourdes García-Huidobro Munita Jorge Ferrada Sulivan |
author_facet | Rosario de Lourdes García-Huidobro Munita Jorge Ferrada Sulivan |
author_sort | Rosario de Lourdes García-Huidobro Munita |
collection | DOAJ |
description |
El escrito comparte la primera fase de la investigación “Identidades profesionales de lo-as artistas-docentes en la Región de Los Lagos. Transformaciones de lo social en compromiso cultural”, realizada en Chile. El objetivo principal es conocer la identidad profesional de los-as profesores de artes de la región de Los Lagos y comprender cómo estas contribuyen hacia el desarrollo cultural. Se presentan los resultados de la encuesta realizada a un grupo de 97 profesores-as de artes visuales en el sur de Chile, que buscó recoger información acerca de las principales experiencias profesionales que afectan la conformación identitaria de estos artistas educadores-as. La estructura de la encuesta online se dividió en cinco apartados, puesto que cada uno abarcó las dimensiones que influyen la conformación de la identidad de los-as artistas-docentes. A saber, (i) la formación y trayectoria profesional, (ii) características de la práctica artística, (iii) conflictos de la práctica artística-docente, (iv) necesidades de la práctica artística-docente y por último, (v) aportes al desarrollo cultural de la región. El análisis de la encuesta se realizó a través del programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), el cual permitió generar cruces y variables entre las preguntas de las cinco dimensiones señalas. Entre los resultados más relevantes pudimos constatar que la diversidad de procedencias en cuanto a la formación inicial del profesorado, junto a los años de experiencia profesional eran cruces relevantes, ya que señalaron diversas formas de vincularse con el compromiso del desarrollo cultural y sus identidades.
|
format | Article |
id | doaj-art-d2a2fb7ff57e46698f5a6c4c06f14da8 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-d2a2fb7ff57e46698f5a6c4c06f14da82025-01-17T19:33:59ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-0130210.7770/cuhso-v30n2-art1884El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en ChileRosario de Lourdes García-Huidobro Munita0Jorge Ferrada Sulivan1Universidad de Los LagosUniversidad de Los Lagos, Chile El escrito comparte la primera fase de la investigación “Identidades profesionales de lo-as artistas-docentes en la Región de Los Lagos. Transformaciones de lo social en compromiso cultural”, realizada en Chile. El objetivo principal es conocer la identidad profesional de los-as profesores de artes de la región de Los Lagos y comprender cómo estas contribuyen hacia el desarrollo cultural. Se presentan los resultados de la encuesta realizada a un grupo de 97 profesores-as de artes visuales en el sur de Chile, que buscó recoger información acerca de las principales experiencias profesionales que afectan la conformación identitaria de estos artistas educadores-as. La estructura de la encuesta online se dividió en cinco apartados, puesto que cada uno abarcó las dimensiones que influyen la conformación de la identidad de los-as artistas-docentes. A saber, (i) la formación y trayectoria profesional, (ii) características de la práctica artística, (iii) conflictos de la práctica artística-docente, (iv) necesidades de la práctica artística-docente y por último, (v) aportes al desarrollo cultural de la región. El análisis de la encuesta se realizó a través del programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), el cual permitió generar cruces y variables entre las preguntas de las cinco dimensiones señalas. Entre los resultados más relevantes pudimos constatar que la diversidad de procedencias en cuanto a la formación inicial del profesorado, junto a los años de experiencia profesional eran cruces relevantes, ya que señalaron diversas formas de vincularse con el compromiso del desarrollo cultural y sus identidades. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/98profesion docentecreacion artisticaidentidad |
spellingShingle | Rosario de Lourdes García-Huidobro Munita Jorge Ferrada Sulivan El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en Chile CUHSO profesion docente creacion artistica identidad |
title | El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en Chile |
title_full | El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en Chile |
title_fullStr | El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en Chile |
title_full_unstemmed | El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en Chile |
title_short | El compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en Chile |
title_sort | el compromiso cultural en las identidades del profesorado de artes en chile |
topic | profesion docente creacion artistica identidad |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/98 |
work_keys_str_mv | AT rosariodelourdesgarciahuidobromunita elcompromisoculturalenlasidentidadesdelprofesoradodeartesenchile AT jorgeferradasulivan elcompromisoculturalenlasidentidadesdelprofesoradodeartesenchile |