Letalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023

Objetivo. Evaluar las diferencias en la letalidad del dengue entre las distintas subregiones de las Américas en el período 2014-2023 y explorar su relación con el índice de desarrollo humano (IDH) de cada región. Método. Estudio ecológico longitudinal realizado a partir de datos de acceso libre de c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Gallego-Munuera, Manuel Colomé-Hidalgo
Format: Article
Language:English
Published: Pan American Health Organization 2024-12-01
Series:Revista Panamericana de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://iris.paho.org/handle/10665.2/62938
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116847323185152
author Miguel Gallego-Munuera
Manuel Colomé-Hidalgo
author_facet Miguel Gallego-Munuera
Manuel Colomé-Hidalgo
author_sort Miguel Gallego-Munuera
collection DOAJ
description Objetivo. Evaluar las diferencias en la letalidad del dengue entre las distintas subregiones de las Américas en el período 2014-2023 y explorar su relación con el índice de desarrollo humano (IDH) de cada región. Método. Estudio ecológico longitudinal realizado a partir de datos de acceso libre de cada país, que se agruparon en las subregiones correspondientes para calcular los distintos indicadores. Además, se realizó una regresión lineal entre la letalidad media en cada región y el IDH regional ponderado. Resultados. Existen grandes diferencias en la letalidad por dengue según la subregión y una variabilidad considerable según el año. Estas diferencias de letalidad no están directamente correlacionadas con la incidencia registrada en cada región. El IDH regional muestra una estrecha relación con la letalidad: un mayor IDH se asocia generalmente a una menor letalidad. Conclusiones. Las diferencias subregionales de letalidad y su relación con el nivel de desarrollo señalan que la estrategia de control del dengue debe ser diseñada desde una perspectiva amplia y multifactorial.
format Article
id doaj-art-d2881fe13e9a4d27bdbcc4d250c78443
institution Kabale University
issn 1020-4989
1680-5348
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Pan American Health Organization
record_format Article
series Revista Panamericana de Salud Pública
spelling doaj-art-d2881fe13e9a4d27bdbcc4d250c784432024-12-18T14:03:56ZengPan American Health OrganizationRevista Panamericana de Salud Pública1020-49891680-53482024-12-01481391810.26633/RPSP.2024.139rpspLetalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023Miguel Gallego-Munuera0Manuel Colomé-Hidalgo1Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.Instituto de Investigación en Salud, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana.Objetivo. Evaluar las diferencias en la letalidad del dengue entre las distintas subregiones de las Américas en el período 2014-2023 y explorar su relación con el índice de desarrollo humano (IDH) de cada región. Método. Estudio ecológico longitudinal realizado a partir de datos de acceso libre de cada país, que se agruparon en las subregiones correspondientes para calcular los distintos indicadores. Además, se realizó una regresión lineal entre la letalidad media en cada región y el IDH regional ponderado. Resultados. Existen grandes diferencias en la letalidad por dengue según la subregión y una variabilidad considerable según el año. Estas diferencias de letalidad no están directamente correlacionadas con la incidencia registrada en cada región. El IDH regional muestra una estrecha relación con la letalidad: un mayor IDH se asocia generalmente a una menor letalidad. Conclusiones. Las diferencias subregionales de letalidad y su relación con el nivel de desarrollo señalan que la estrategia de control del dengue debe ser diseñada desde una perspectiva amplia y multifactorial.https://iris.paho.org/handle/10665.2/62938denguemortalidaddesarrollo humanoinequidades en saludaméricas
spellingShingle Miguel Gallego-Munuera
Manuel Colomé-Hidalgo
Letalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023
Revista Panamericana de Salud Pública
dengue
mortalidad
desarrollo humano
inequidades en salud
américas
title Letalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023
title_full Letalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023
title_fullStr Letalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023
title_full_unstemmed Letalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023
title_short Letalidad por dengue y desigualdades en la Región de las Américas entre el 2014 y el 2023
title_sort letalidad por dengue y desigualdades en la region de las americas entre el 2014 y el 2023
topic dengue
mortalidad
desarrollo humano
inequidades en salud
américas
url https://iris.paho.org/handle/10665.2/62938
work_keys_str_mv AT miguelgallegomunuera letalidadpordengueydesigualdadesenlaregiondelasamericasentreel2014yel2023
AT manuelcolomehidalgo letalidadpordengueydesigualdadesenlaregiondelasamericasentreel2014yel2023